Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Actualidad
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva
Las serpientes no sólo utilizan su veneno para cazar presas.
21/01/2021El CSIC y la empresa Ercros diseñarán un proceso de producción de polímeros de base biológica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la empresa química Ercros han firmado...
21/01/2021La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones
El candidato vacunal MVA-CoV-2-S, que usa como vehículo el virus vaccinia modificado de Ankara (MVA...
21/01/2021Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) del Consejo Superior de...
20/01/2021El buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (...
19/01/2021Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito...
14/01/2021Redes Sociales
Agenda de Eventos
Certamen De 28-01-2021 hasta 01-02-2021
Preparados, listos... ¿Te apuntas? Comienza el quinto partido de la II Liga on-line Hi Score Science
Participación online o en la App
Exposición De 28-01-2021 hasta 31-03-2021
Nuevas 'Rutas singulares' en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
Madrid (Madrid)
Para saber más
Si estás interesado en conocer más aspectos interesantes del CSIC visita las siguientes secciones.
Legado Cajal
Se denomina Legado Cajal a todas aquellas pertenencias de Santiago Ramón y Cajal, mayoritariamente científicas, que quiso que se conservasen en su Instituto cuando falleciera.
Descubre el legadoColección ¿Qué sabemos de?
Esta colección pretende acercar a un público amplio el estado de la cuestión en torno a temas clave de la investigación científica a través de textos breves y asequibles elaborados por científicos del CSIC.
Explora la colecciónResidencia de Investigadores del CSIC
El CSIC dispone de una serie de residencias (o forma parte de las entidades que las gestionan) en las que se ofrece apoyo a la comunidad investigadora durante sus estancias en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Roma.
Descubre las infraestructurasMuseos y espacios para la divulgación
El CSIC cuenta con varios centros de referencia para la divulgación de la ciencia ubicados en las principales ciudades españolas. Exposiciones, talleres, conferencias y otras actividades para todos los públicos forman parte de la programación habitual de estos espacios.
Encuentra tu museo