Ciencia Ciudadana
La ciencia no tiene por qué estar hecha solo por profesionales. Participa en la investigación científica compartiendo recursos, recopilando datos y ayudando a analizarlos.

Adopta una planta
Cualquier persona puede colaborar en el seguimiento y la monitorización de especies y hábitats de interés para la Unión Europea presentes en Aragón.

Ibercivis
El CSIC participa en Ibercivis, una fundación privada sin ánimo de lucro que promueve la ciencia ciudadana, la computación voluntaria y la inteligencia colectiva a través de múltiples iniciativas.

Melanogaster. Catch de fly
Alumnado y profesorado de secundaria recopilan y clasifican ejemplares de la mosca Drosophila melanogaster en el marco de un proyecto orientado a entender cómo los organismos se adaptan al ambiente.

Mosquito Alert
Ciudadanía, personal investigador y gestores de salud pública y medio ambiente se unen para luchar contra el mosquito tigre y el mosquito de la fiebre amarilla, vectores de Zika, Dengue y Chikungunya.

Natusfera
Fotografía la naturaleza que te rodea y comparte tus observaciones a través de esta plataforma. Podrás aumentar tus conocimientos sobre biodiversidad y ayudar a la comunidad científica a obtener datos sobre la distribución de especies.

Observadores del mar
Si te gusta el mar, buceas, navegas, pescas, haces deportes acuáticos o vas a la playa, puedes implicarte en la investigación marina compartiendo tus observaciones y experiencias mediante esta plataforma.