Conexiones-CSIC
Redes de Colaboración Científico-Técnica para el establecimiento de conexiones estables entre investigadores de distintas disciplinas en torno a temáticas de frontera
Las Conexiones CSIC (CSIC-HUBs) son redes de colaboración científico-técnica que buscan establecer un nexo de unión, sostenible a medio y largo plazo, entre personal de investigación de diferentes centros en torno a temáticas prioritarias, de forma que compartan información y conocimiento, además de realizar actividades conjuntas que incluyen el intercambio de personal investigador.
Objetivos
Preparar nuevos proyectos conjuntos.
Posicionar las Conexiones a nivel nacional e internacional como un referente.
Establecer nuevas colaboraciones tanto con otras instituciones como con la Administración y el sector privado.
Comunicar y divulgar la actividad de las Conexiones, transmitiendo a la sociedad los avances en la temática y las cuestiones de impacto social.
Fomentar la atracción y promoción del talento, especialmente de los jóvenes, impulsando nuevas vocaciones.
Esta iniciativa piloto aprovecha recomendaciones clave para establecer colaboraciones estables:
• Código de Buenas Prácticas Científicas (pdf 736K)
• Ciencia Abierta
Tríptico Conexiones-CSIC

Tríptico (pdf 2,2M)
El germen: Libros Blancos CSIC 2030
El CSIC ha preparado una estrategia conjunta que define sus prioridades y necesidades de investigación para el horizonte de las próximas décadas dentro de los 14 desafíos contemplados en los Libros Blancos. Esta estrategia recientemente publicada persigue dotar al CSIC de las herramientas y recursos para analizar los temas en la frontera del conocimiento en las interrelaciones entre el calentamiento global actual, la crisis de biodiversidad, sanitarias, sociales y económicas que permitan mejorar la sostenibilidad de nuestro planeta en las próximas décadas.
Noticias Conexiones-CSIC
El CSIC crea AIHUB.CSIC, una plataforma para...
¿Cómo conseguir que en una vida mediada por la inteligencia artificial se mantengan los valores...
03/05/2022La vacuna contra la covid-19 del CNB-CSIC...
El candidato vacunal MVA-CoV2-S para la covid-19, desarrollado por los investigadores Mariano...
17/03/2022El CSIC publica la lista mundial de los 6.000...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publica la lista mundial de los 6.000...
15/03/2022El descubrimiento del 'Endurance' de...
El día 9 de marzo se anunció el descubrimiento, cuatro días antes, de los restos del buque...
10/03/2022La física Gema Martínez-Criado, nueva directora...
La física Gema Martínez-Criado, investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales del CSIC, es...
09/03/2022Joaquim Garrabou: “Nunca pensé que vería este...
Las aguas de la Costa Brava y los documentales de Cousteau despertaron la fascinación por el mar de...
09/03/2022