Comisión de Mujeres y Ciencia


El CSIC, sensible al problema de la baja presencia de las mujeres en las tareas científicas de la Institución, que se mantenía desde la creación del propio CSIC, hizo que la Junta de Gobierno aprobara en 2002 la Comisión de Mujeres y Ciencia con dos objetivos especialmente relevantes: estudiar las posibles causas que dificultan tanto el ingreso como la carrera de las mujeres y proponer a la Presidencia posibles acciones destinadas a conseguir la igualdad entre mujeres y hombres en el CSIC. El CSIC ha sido el primer organismo público y privado de investigación en España en crear una Comisión de Mujeres y Ciencia


La vigente Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Ley 14/2011, de 1 de junio) tiene entre sus objetivos generales: “Promover la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación”. El Espacio Europeo de Investigación (ERA, 2012) tiene como su cuarta prioridad "la igualdad de género y la perspectiva de género en la investigación, mediante el fomento de la diversidad de género para fomentar la excelencia científica”. Además, la ONU a través de la Agenda 2030 (París, 25 de septiembre de 2015) estableció el Objetivo Sostenible nº 5 “Igualdad de Género”, que entre otras metas establece “Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública”.

¡Sigue ahora a la Comisión de Mujeres y Ciencia en Twitter!

BIAS, DISCRIMINATION & UNFAIR TREATMENT (pdf - abre en nueva ventana)

Presentación Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC

Actualidad

https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/dsc_6235_2.jpg?itok=YsUD3ncf

Marsi Bionics, la empresa que ha desarrollado...

Marsi Bionics, la empresa que nació en 2013 como spin off del CSIC para desarrollar el primer...

27/06/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/foto_autor_joan_costa.jpg?itok=-ZLXNkeT

Los investigadores del CSIC Guillermina López-...

Los investigadores del CSIC Guillermina López-Bendito (en la categoría de Medicina), Carlota...

06/06/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/copia_de_guillermina_lopez-bendito.jpg?itok=4GP5BABH

Cuatro científicas que trabajan en el CSIC...

Cuatro investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han sido...

11/05/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/cristina_vieitez_lorealunesco_w.jpg?itok=t6LYtedo

La presidenta del CSIC aborda el rol de la...

La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino, ha...

19/04/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/2304_g6_konferenz_0637_002.jpg?itok=4CS_U-n5

Laia Ribas: “Estudiar cómo podríamos vivir en...

Laia Ribas, investigadora del CSIC en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), lleva

12/04/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/laia_cuadrada.jpg?itok=QUvGPQXC