El CSIC fue pionero, dentro de la Administración General del Estado, en el desarrollo de políticas de igualdad con la creación, en 2002, de la Comisión Mujeres y Ciencia, cuya misión es asesorar a la Presidencia del CSIC y realizar estudios y seguimientos y proponer acciones para la optimización de la carrera científica de las mujeres en el organismo.
Posteriormente, en 2011, con ocasión de la elaboración del I Plan para la igualdad entre mujeres y hombres en la AGE y sus Organismos Públicos, se creó y puso en marcha la Comisión Delegada de Igualdad en el CSIC, encargada de desarrollar actuaciones en pro de la igualdad efectiva de los empleados del CSIC.
En 2018 la Presidencia del CSIC instituyó el “Distintivo de acreditación en igualdad de género”, cuyo objetivo es reconocer a aquellos centros o institutos del CSIC que promuevan la perspectiva de género como una categoría transversal en todos los aspectos de su funcionamiento y avancen en la promoción de medidas encaminadas a eliminar las barreras que encuentran las mujeres en el ejercicio de su profesión”. Cabe también destacar la campaña de divulgación “Ellas son CSIC” y los actos conmemorativos que regularmente se celebran con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) y del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).