Tipo de actividad
Teatro y espectáculos

Fecha
-

Ubicación

El Sótano Mágico, calle San Pablo 43, Zaragoza (Zaragoza)

'De Copas con Ciencia' termina su VII temporada con química, humor e inteligencia artificial

¿Piensas que la ciencia es complicada y te gustaría desmontar este falso mito con experimentos divertidos? ¿Te has preguntado alguna vez si las personas que investigan en ciencia también tienen crisis existenciales? 

El jueves 30 de mayo tiene lugar la última sesión de la VII temporada de 'De copas con ciencia', una iniciativa que fomenta la curiosidad científica de la población de un modo distendido, ameno y divertido. 

En esta ocasión, Sergio Gutiérrez y Ángel Madurga son los protagonistas. El primero, nos llevará al futuro de la mano de la física y la inteligencia artificial (IA); el segundo ahondará en el dilema existencial en la vida de un químico.

'De copas con ciencia' es una iniciativa que pretende fomentar la curiosidad científica de la población de un modo distendido, ameno y divertido en el tiempo de ocio acercándola de manera gratuita a los bares. La actividad está dirigida a toda la población con curiosidad científica sin necesidad de contar con formación específica en ciencias y pretende ser un punto de encuentro de amantes de la ciencia de forma que se facilite la creación de debates científicos entre expertos y población general. 

'De copas con ciencia' está organizado por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, CSIC-UNIZAR) y del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH, CSIC-UNIZAR), y tiene lugar de forma gratuita el último jueves de cada mes en El sótano mágico (Zaragoza).

Durante la sesión tendrá lugar un concurso presencial Hi Score Science orientado al público general que premiará el conocimiento científico adquirido por los asistentes a la sesión.

Hi Score Science es un juego de preguntas y respuestas sobre ciencia, en español e inglés, para dispositivos móviles, iOS y Android que está desarrollado entre los dos institutos de investigación, el ISQCH y el INMA, lo que permite incluir explicaciones divulgativas de la realidad científica que se esconde detrás de cada una de las respuestas. El juego se puede descargar de manera gratuita y sin publicidad en Apple Store y en Play Store y para Windows, iOS y Linux. Además la aplicación permite a los usuarios participar en el proyecto enviándonos sus propias preguntas a través de una página web habilitada para ello www.hiscorescience.org