Tipo de actividad
Conferencia

Fecha
-

Ubicación

C/ Pinar, 21 Residencia de Estudiantes Residencia de Estudiantes, Madrid

El ciclo ‘Ciencia básica para los retos del futuro’ arranca con una charla sobre las primeras imágenes de agujeros negros

En 2023 se celebra el Año Inter­nacional de las Ciencias Básicas para un Desarrollo Sostenible. Aunque las tecnologías más in­novadoras son esenciales para este desarrollo, el papel de la ciencia básica como motor cru­cial para construir un futuro mejor queda más oculto. Para destacar este papel, el CSIC ha organiza­do un ciclo de siete conferencias que desarrollarán desde marzo a junio en varias ciudades de nuestro país.

La conferencia inaugural tendrá lugar el próximo 9 de marzo a las 18:00 en la Residencia de Estudiantes de Madrid, bajo el título ‘Fotografiando lo invisible: primeras imágenes de agujeros negros. En ella, José Luis Gómez Fernández, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), hablará de agujeros negros, la predicción más fundamental y sorprendente de la relatividad general, y de la colaboración del Telescopio Horizonte de Sucesos, que ha conseguido obtener las primeras imágenes de estos fenómenos, in­cluido el que se encuentra en el centro de nuestra propia galaxia. Para ello se ha necesitado construir un telescopio virtual tan grande como toda la Tierra, capaz de ver el anillo de luz que rodea al horizonte de sucesos del agujero negro, una puerta sin retorno fuera de nuestro universo.

La entrada es libre hasta completar aforo.