Actualidad

                                             Consulta todas las noticias del CSIC


Contacto:  915681477

comunicacion@csic.es

  • El CSIC estudia los mecanismos del
    órgano más complejo: el cerebro
    La revista CSIC Investiga muestra los proyectos del organismo en neurociencias

Identifican una nueva estrategia para combatir la resistencia bacteriana a los antibióticos

La resistencia de las bacterias a los antibióticos es una de las principales amenazas globales de...

30/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/infeccion_de_celulas_pulmonares_por_la_bacteria_pseudomonas_aeruginosa._pablo_laborda_cnb-csic.jpg?itok=kuz9ciSR

El hallazgo de una corriente cósmica arroja luz sobre cómo se forman las galaxias

Sabemos que el crecimiento de las galaxias en la infancia del universo se produjo por la...

30/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/cuatro_cumulos_de_galaxias_incrustados_en_la_red_cosmica_de_materia_oscura_y_barionica_que_se_cree_que_impregna_el_universo._esa.jpg?itok=i-0fT298

Científicos del CSIC controlan la transferencia de calor entre nanoestructuras mediante la rotación

Todos los cuerpos calientes emiten calor en forma de radiación electromagnética, como ocurre con...

30/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/rotacion_nanoestructuras.png?itok=ODzYcAqs

Moléculas inteligentes a medida basadas en fagos inducen la muerte de bacterias resistentes de forma rápida

Las infecciones provocadas por bacterias resistentes a antibióticos desbancarán al cáncer como...

30/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/t4_bacteriophage.gif?itok=rrO4C6L7

Estudios con radiotrazadores: del océano al cráter de un volcán

El cambio climático es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la sociedad y, para...

29/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/repor01_2.jpeg?itok=YaJgaAyJ

Investigadores del CSIC estudiarán la proteína NEK8, relacionada con una de las enfermedades congénitas más raras

Del gen NEK8 se sabe muy poco, apenas que es responsable de la producción de una proteína homónima...

29/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/celulas_cilio_joanroiggrande.jpg?itok=kD_Chwu4

Toda la actualidad

27 Mar 23

Internacional PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES NATURALEZA Ecología y territorio Cambio climático Ciclo del carbono

Un estudio del CSIC cuantifica el valor del carbono almacenado en parques y jardines

 Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),  publicada en la revista ...

24 Mar 23

INSTITUCIONAL NATURALEZA Océanos y mares Clima Cambio climático

Comienza la construcción de la nueva sede del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares

El Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (Instalación Científico Técnica Singular SOCIB) tendrá nueva sede en el Muelle...

17 Mar 23

Internacional PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES NATURALEZA Océanos y mares Cambio climático

El CSIC lanza la plataforma Oceans+ para investigar la respuesta del medio marino al cambio climático

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado hoy en la Casa de la Ciencia de Sevilla, sede de la Delegación del CSIC en...

sequiasuelos_pixabay.jpg

16 Mar 23

Ecología y territorio Ecosistemas Cambio climático Biodiversidad

Los agentes de cambio global son más agresivos cuando actúan en conjunto sobre un ecosistema

Estresores ambientales fruto de la acción humana como el calentamiento climático, la acidificación de los suelos o la contaminación crean sinergias...

13 Mar 23

Transferencia BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Genética CIENCIAS AGRARIAS Agricultura Gestión de cultivos Cambio climático

Patentan un método para activar la resistencia a la sequía de las plantas

Un fármaco para activar la resistencia de plantas de cosecha a la sequía. Es lo que han desarrollado científicos del Instituto de Biología Molecular...

10 Mar 23

Internacional PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES Agricultura Gestión de cultivos NATURALEZA Cambio climático Ciclo del carbono

Una alta concentración de CO2 en la atmósfera empobrece las tierras de cultivo de arroz

La elevada concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera tiene efectos en la seguridad alimentaria y en la emergencia climática mundiales...

07 Mar 23

PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES Clima Desertificación Cambio climático

El CSIC lanza la plataforma Clima para dar una respuesta coordinada a los efectos del cambio climático

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado este martes la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Clima y Servicios...

03 Mar 23

BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Genética CIENCIAS AGRARIAS Gestión de cultivos Clima Cambio climático

Crean una herramienta para desarrollar nuevas variedades de mijo adaptadas al cambio climático

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un estudio internacional que describe cómo se codifica la información genética...

27 Feb 23

Jornadas y congresos PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES Desarrollo sostenible Cambio climático Ciclo del carbono Bioquímica Contaminación

Más de cien científicos del CSIC se reúnen para impulsar la transición energética

La Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) TransEner+ (Transición Energética Sostenible) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC...