¿Te gusta mezclar la ciencia y la literatura? ¡Participa en Inspiraciencia!

Hasta el 26 de junio puedes enviar tu relato a la IX edición del certamen del CSIC

Fecha de noticia: 
Miércoles, 19 junio, 2019

¿Eres capaz de pensar e imaginar la ciencia desde la ficción? O, dicho de otra forma: ¿te atreves a explorar realidades antes no imaginadas a través de la creación literaria? El certamen Inspiraciencia ofrece un espacio abierto a quienes les apetezca mezclar la ciencia y la escritura de forma lúdica. Impulsado por la Delegación del CSIC en Cataluña, este concurso de relatos de inspiración científica celebra ya su novena edición.

‘Angelicales esporas’, ‘Relámpagos embotellados’, ‘La madre volcán’, ‘Querido Galileo’... Son algunos de los textos enviados a Inspiraciencia. Si quieres inspirarte, aquí puedes leer estos y otros muchos más.

Los requisitos para participar son sencillos: el concurso plantea narraciones cortas, de hasta 800 palabras, con una temática libre. Eso sí, la ciencia tiene que estar presente, sea como argumento principal o secundario, en el relato.

Inspiraciencia incluye dos categorías en función de la edad: joven, para las propuestas realizadas por personas de entre 12 y 17 años, y adulto, que englobará los trabajos enviados por mayores de 18 años. Además, quienes tengan excedente de inspiración científica están de suerte. El certamen permite que cada participante pueda presentar un máximo de cuatro relatos, siempre que sean originales (¡ojo!, no pueden haber sido premiados ni publicados en ningún medio previamente) y estén escritos en lenguas diferentes (castellano, catalán, euskera o gallego).

Y sí, los relatos ganadores serán premiados. Durante septiembre de 2019 tendrá lugar el acto de entrega de premios.

Busca inspiración y ponte a escribir, ¡el plazo para participar se ha prorrogado hasta el 26 de junio de 2019! Puedes consultar las bases del concurso aquí.

Un apunte más: Inspiraciencia no son solo los relatos. Más allá del concurso, la Delegación del CSIC en Cataluña organiza charlas, talleres, exposiciones, propuestas para el aula, lecturas, etc. para profundizar en las variadísimas relaciones que existen entre ciencia y literatura.

¡Participa!

CSIC Cultura Científica

Cartel Inspiraciencia
Material de descarga

Noticias relacionadas

El CSIC y la Universidad de Alcalá celebran el I...

28/09/2023

¿Cómo acercar la investigación y la divulgación científicas a colectivos con una mayor dificultad...

https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/taller-astronomia-accesible2.jpg

El CSIC se suma a la Noche Europea de los...

25/09/2023

Un año más, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se vuelca en La Noche Europea...

https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/noche_1.jpg

Megatsunamis: el último libro de divulgación del...

12/09/2023

La noche del 10 de julio de 1958, un enorme desprendimiento de hielo y rocas ocasionado por un...

https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/fig_i.jpg