- Related scientific areas
- Recursos Naturales
- Group
- Documentación, Bibliotecas y Colecciones
- Subgroup
- Colecciones
Consulta in situ de especímenes de historia natural
Support unit | Support unit Information | Selected service | Other services |
---|---|---|---|
MNCN - Madrid |
![]() | ![]() |
![]() |
MNCN - Madrid |
![]() | ![]() |
![]() |
COLECCIONES DE VERTEBRADOS FÓSILES Y PREHISTORIA MNCN - Madrid |
![]() | ![]() |
![]() |
COLECCIONES DE INVERTEBRADOS FÓSILES Y PALEOBOTÁNICA MNCN - Madrid |
![]() | ![]() |
![]() |
MNCN - Madrid |
![]() | ![]() |
![]() |
COLECCIÓN DE ARTRÓPODOS (NO INSECTOS) MNCN - Madrid |
![]() | ![]() |
![]() |
COLECCIÓN DE INVERTEBRADOS (NO ARTROPODOS NO MOLUSCOS) MNCN - Madrid |
![]() | ![]() |
![]() |
MNCN - Madrid |
![]() | ![]() |
![]() |
Service general data
Service data
- Support unit: COLECCIÓN DE ENTOMOLOGÍA
- Institute: MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES
- Locality: Madrid (Madrid)
Service's description
La colección de Entomología del Museo Nacional de Ciencias Naturales atesora en sus fondos alrededor de 4.000.000 de insectos de la mayoría de los órdenes conocidos, procedentes de múltiples lugares del mundo. Las faunas mejor representadas son la ibérica, la canaria, la norteafricana y la de Guinea Ecuatorial. El material se conserva en seco, en fluido o en preparaciones microscópicas; también se guardan muestras vegetales relacionadas de alguna manera con estos animales. Los fondos se han ido incrementando desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, por lo que contienen una valiosa información sobre la diversidad y distribución espacio-temporal de nuestra fauna. La colección ha sido estudiada a lo largo del tiempo por eminentes especialistas de distintos grupos, por lo que contiene numeroso e importante material de referencia. Los fondos de la colección están disponibles para su estudio científico, para su reproducción audiovisual o para ser expuestos y apoyar a la divulgación
Contact
Consulta in situ de especímenes de historia natural
Service's description
Se permite, previa petición, el acceso físico a los especímenes y a la información asociada a los ejemplares conservados en esta colección, cuya finalidad es su estudio científico bajo todos los puntos de vista.
El personal de la colección realiza la gestión técnica y administrativa de la solicitud. Tramita, en su caso, el permiso de estancia, los documentos de aceptación de condiciones y el documento de visita, que deben ser firmados por el investigador visitante antes de permitir su acceso. Si la solicitud la realizan instituciones no nacionales, la documentación se redacta en inglés. Localiza el material que ha sido requerido en consulta en los fondos de la colección. Actúa como anfitrión durante la estancia, proporcionando al consultor la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus investigaciones, y se coordina con otros servicios técnicos que necesite utilizar.
El tiempo de respuesta puede variar entre dos días y dos semanas, en función de las solicitudes previas, de la disponibilidad de la sala de consulta y de la disponibilidad de personal de apoyo en el momento de la solicitud. La cantidad de material que se solicita y la información disponible sobre los fondos de la colección y el conocimiento de su historia son, a su vez, factores determinantes en el tiempo de respuesta.
Se inicia previa petición, dirigida al responsable técnico de la misma, por correo electrónico, por correo ordinario, o por teléfono. Pueden solicitarlo los investigadores (profesionales, en formación y amateurs) de cualquier parte del mundo, vinculados a alguna institución científica. Se reciben solicitudes también de investigadores participantes en redes e infraestructuras científicas como Synthesys, en grandes proyectos europeos, en el programa i-LINK+ para la promoción de la colaboración científica internacional con instituciones extranjeras, de centros que forman parte del Consorcio Europeo de Infraestructuras Taxonómicas (CETAF, en sus siglas en inglés), de la iniciativa Scientific Collections International (SciColl, auspiciado por la OCDE), de la infraestructura Mundial de información en Biodiversidad (GBIF), de EU-BON, Species 2000 y otros.
Options | Unit | Public Sector | Other customers |
---|---|---|---|
Especialista3E | 29,13€ / hora | 30.59 € | 33.5 € |
Especialista2E | 34,09€ / hora | 35.79 € | 39.2 € |
Contact
Other services
Service general data
Service data
- Support unit: COLECCIÓN DE AVES
- Institute: MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES
- Locality: Madrid (Madrid)
Service's description
Consultas: personales, vía e-mail, telefónicas Préstamos de material de la colección: investigación científica, exposiciones Estancias de investigadores: Synthesys Project y otras Atención a visitas (no estancias): grupos de estudiantes de universidad, cursos Tareas divulgativas: participación en talleres del museo, conferencias, Semana de la Ciencia
Contact
Consulta in situ de especímenes de historia natural
Service's description
Se permite, previa petición, el acceso físico a los especímenes y a la información asociada a los ejemplares conservados en esta colección, cuya finalidad es su estudio científico bajo todos los puntos de vista.
El personal de la colección realiza la gestión técnica y administrativa de la solicitud: Tramita, en su caso, el permiso de estancia, los documentos de aceptación de condiciones y el documento de visita, que deben ser firmados por el investigador visitante antes de permitir su acceso. Si la solicitud la realizan instituciones no nacionales, la documentación se redacta en inglés. Localiza el material que ha sido requerido en consulta, en el almacén u otras ubicaciones (despacho de colecciones, exposiciones) y organiza y ejecuta su traslado a la sala de preparación. Revisa el estado físico del material, por si requiere la aplicación de tratamientos de conservación, en especial si se trata de ejemplares del fondo histórico. Se coordina con el resto de colecciones de zoología de vertebrados e invertebrados para acordar las fechas de visita. Actúa como "host" durante la estancia, proporcionando al consultor la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus investigaciones, y coordinándose con otros servicios técnicos que necesite utilizar.
El tiempo de respuesta puede variar entre dos días y dos semanas, en función de las solicitudes previas, de la disponibilidad de la sala de consulta, de la disponibilidad de personal de apoyo en el momento de la solicitud. Depende también de la cantidad de material que se solicita, de la necesidad de aplicar previamente tratamientos de conservación básicos, y de la toma previa de imágenes. El conocimiento de los fondos de la colección y el conocimiento de su historia es también un punto clave que determina el tiempo de respuesta.
Se inicia previa petición, dirigida al responsable técnico de la misma principalmente por correo electrónico, aunque algunas se reciben por correo ordinario, o por teléfono. Pueden solicitarlo los investigadores (profesionales, en formación y amateurs) de cualquier parte del mundo, vinculados a alguna institución científica. Se reciben solicitudes también de investigadores participantes en redes e infraestructuras científicas como Synthesys, en grandes proyectos europeos, en el programa i-LINK+ para la promoción de la colaboración científica internacional con instituciones extranjeras, de centros que forman parte del Consorcio Europeo de Infraestructuras Taxonómicas (CETAF, en sus siglas en inglés), de la iniciativa Scientific Collections International (SciColl, auspiciado por la OCDE), de la infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF), de EU-BON, Species 2000 y otros.
Options | Unit | Public Sector | Other customers |
---|---|---|---|
Conservadora Preparador | euro / hora | 56.81 € | 62.22 € |
Contact
Service general data
Service data
- Support unit: COLECCIONES DE VERTEBRADOS FÓSILES Y PREHISTORIA
- Institute: MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES
- Locality: Madrid (Madrid)
Service's description
La Colección de Paleontología de Vertebrados y de Prehistoria conserva y gestiona unos 175.000 ejemplares fósiles de vertebrados y 23.000 piezas arqueológicas reunidas desde mediados del siglo XIX, constituyendo colecciones científicas e históricas de referencia internacional. Se encarga de garantizar su seguridad y custodia en las condiciones idóneas y de apoyar investigaciones sobre la evolución de la vida en la Tierra y otras aplicaciones a la geología y paleontología. Participa en colaboración con otros centros homólogos, en redes y proyectos internacionales, haciendo accesibles tanto especímenes fósiles o muestras, como datos de diversidad zoológica extinta y piezas arqueológicas. Facilita la transferencia de todo este conocimiento y la difusión de su contenido tanto de forma directa como a través de las TIC. Participa en actividades de formación propias, de instituciones nacionales, o de las redes europeas e internacionales de colecciones científicas en las que se integra.
Contact
Consulta in situ de especímenes de historia natural
Service's description
Las colecciones científicas conservadas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales son la infraestructura de referencia del personal multidisciplinar del Centro, así como de la comunidad científica nacional e internacional en las áreas de Paleontología, Geología, Biología y cambio global.
Se permite, previa petición, el acceso físico a los especímenes y a la información asociada a los fósiles y piezas arqueológicas conservadas en estas colecciones, cuya finalidad es su estudio científico bajo todos los puntos de vista.
El personal de la colección realiza la gestión técnica y administrativa de la solicitud: Tramita, en su caso, el permiso de estancia, los documentos de aceptación de condiciones y el documento de visita, que deben ser firmados por el investigador visitante antes de permitir su acceso. Si la solicitud la realiza instituciones no nacionales, la documentación se redacta en inglés. Localiza el material que ha sido requerido en consulta, en el almacén u otras ubicaciones (despacho de colecciones, exposiciones), y organiza y ejecuta su traslado a la sala de preparación. Revisa el estado físico del material, por si requiere la aplicación de tratamientos de conservación, en especial si se trata de ejemplares del fondo histórico. Se coordina con las colecciones de Geología e Invertebrados fósiles y Paleobotánica, con quienes comparte la sala de consulta, para acordar las fechas de visita. Actúa como "host" durante la estancia, proporcionando al consultor la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus investigaciones, y se coordina con otros servicios técnicos que necesite utilizar.
El tiempo de respuesta puede variar entre dos días y dos semanas, en función de las solicitudes previas, de la disponibilidad de la sala de consulta, de la disponibilidad de personal de apoyo en el momento de la solicitud debido a la dificultad de movilización, por su peso y lugar de ubicación, de las piezas de paleontología y/o arqueológicas desde el almacén al cuarto de consultas. Depende también de la cantidad de material que se solicita, de la necesidad de aplicar previamente tratamientos de conservación básicos, y de la toma previa de imágenes. El conocimiento de los fondos de la colección y el conocimiento de su historia es también un punto clave que determina el tiempo de respuesta.
Se inicia previa petición, dirigida al responsable técnico de la misma principalmente por correo electrónico, aunque algunas se reciben por correo ordinario, o por teléfono. Pueden solicitarlo los investigadores (profesionales, en formación y amateurs) de cualquier parte del mundo, vinculados a alguna institución científica. Se reciben solicitudes también de investigadores participantes en redes e infraestructuras científicas como Synthesys, en grandes proyectos europeos, en el programa i-LINK+ para la promoción de la colaboración científica internacional con instituciones extranjeras, de centros que forman parte del Consorcio Europeo de Infraestructuras Taxonómicas (CETAF, en sus siglas en inglés), de la iniciativa Scientific Collections International (SciColl, auspiciado por la OCDE), de la infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF), de EU-BON, Species 2000 y otros.
Options | Unit | Public Sector | Other customers |
---|---|---|---|
Especialista2E | € / hora | 36.05 € | 39.48 € |
Contact
Service general data
Service data
- Support unit: COLECCIONES DE INVERTEBRADOS FÓSILES Y PALEOBOTÁNICA
- Institute: MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES
- Locality: Madrid (Madrid)
Service's description
La colección de Invertebrados Fósiles y Paleobotánica conserva y gestiona cerca de un millón de fósiles de invertebrados y de plantas reunidos desde mediados del siglo XIX, constituyendo importantes colecciones científicas e históricas de referencia internacional. Se encarga de garantizar su seguridad y custodia en las condiciones idóneas y de apoyar investigaciones sobre la evolución de la vida en la Tierra, estratigrafía, cambio global y otras aplicaciones a la geología y paleontología ambiental. Participa en colaboración con otros centros homólogos, en redes y proyectos internacionales, haciendo accesibles tanto especímenes o muestras, como datos de diversidad zoológica y botánica extinta. Facilita la transferencia de todo este conocimiento y la difusión de su contenido tanto de forma directa como a través de las TIC. Participa en actividades de formación propias, de instituciones nacionales, o de las redes europeas e internacionales de colecciones científicas en las que se integra.
Contact
Consulta in situ de especímenes de historia natural
Service's description
Se permite, previa petición, el acceso físico a los especímenes y a la información asociada a los fósiles conservados en esta colección, cuya finalidad es su estudio científico bajo todos los puntos de vista.
El personal de la colección realiza la gestión técnica y administrativa de la solicitud: Tramita, en su caso, el permiso de estancia, los documentos de aceptación de condiciones y el documento de visita, que deben ser firmados por el investigador visitantes antes de permitir su acceso. Si la solicitud es realizada por instituciones no nacionales, la documentación se redacta en inglés. Localiza el material que ha sido requerido en consulta, en el almacén u otras ubicaciones (despacho de colecciones, exposiciones), y organiza y ejecuta su traslado a la sala de preparación. Revisa el estado físico del material, por si requiere la aplicación de tratamientos de conservación, en especial si se trata de ejemplares del fondo histórico. Se coordina con las colecciones de Geología y Vertebrados fósiles, con quienes comparte la sala de consulta, para acordar las fechas de visita. Actúa como "host" durante la estancia, proporcionando al consultor la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus investigaciones, coordinándose con otros servicios técnicos del musseo que el investigador visitante necesite utilizar.
El tiempo de respuesta puede variar entre dos días y dos semanas, en función de las solicitudes previas, de la disponibilidad de la sala de consulta, de la disponibilidad de personal de apoyo en el momento de la solicitud debido a la dificultad de movilización, por su peso y lugar de ubicación, de las piezas de paleontología desde el almacén al cuarto de consultas. Depende también de la cantidad de material que se solicita, de la necesidad de aplicar previamente tratamientos de conservación básicos, y de la toma previa de imágenes. El conocimiento de los fondos de la colección y el conocimiento de su historia es también un punto clave que determina el tiempo de respuesta.
Se inicia previa petición, dirigida al responsable técnico de la misma principalmente por correo electrónico, aunque algunas se reciben por correo ordinario, o por teléfono. Pueden solicitarlo los investigadores (profesionales, en formación y amateurs) de cualquier parte del mundo, vinculados a alguna institución científica. Se reciben solicitudes también de investigadores participantes en redes e infraestructuras científicas como SYNTHESYS, en grandes proyectos europeos, en el programa i-LINK+ para la promoción de la colaboración científica internacional con instituciones extranjeras, de centros que forman parte del Consorcio Europeo de Infraestructuras Taxonómicas (CETAF, por sus siglas en inglés), de la iniciativa Scientific Collections International (SciColl, por sus siglas en inglés, auspiciado por la OCDE), de la infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF, por sus siglas en inglés), de EU-BON, Species 2000 y otros.
Options | Unit | Public Sector | Other customers |
---|---|---|---|
Completo1E | € / hora | 64.43 € | 70.56 € |
Especialista2E | € / hora | 36.05 € | 39.48 € |
Especialista3E | € / hora | 28.39 € | 31.1 € |
Contact
Service general data
Service data
- Support unit: COLECCIÓN DE MAMÍFEROS
- Institute: MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES
- Locality: Madrid (Madrid)
Service's description
Consultas: personales, vía e-mail, telefónicas Préstamos de material de la colección: investigación científica, exposiciones Estancias de investigadores: Synthesys Project y otras Atención a visitas (no estancias): grupos de estudiantes de universidad, cursos Tareas divulgativas: participación en talleres del museo, conferencias, Semana de la Ciencia
Contact
Consulta in situ de especímenes de historia natural
Service's description
Las colecciones científicas conservadas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales son la infraestructura de referencia del personal multidisciplinar del Centro, así como de la comunidad científica nacional e internacional en las áreas de Paleontología, Geología, Biología y cambio global.
Se permite, previa petición, el acceso físico a los especímenes y a la información asociada a los ejemplares conservados en esta colección, cuya finalidad es su estudio científico bajo todos los puntos de vista.
El personal de la colección realiza la gestión técnica y administrativa de la solicitud: Tramita, en su caso, el permiso de estancia, los documentos de aceptación de condiciones y el documento de visita, que deben ser firmados por el investigador visitante antes de permitir su acceso. Si la solicitud la realizan instituciones no nacionales, la documentación se redacta en inglés. Localiza el material que ha sido requerido en consulta, en el almacén u otras ubicaciones (despacho de colecciones, exposiciones), y organiza y ejecuta su traslado a la sala de preparación. Revisa el estado físico del material, por si requiere la aplicación de tratamientos de conservación, en especial si se trata de ejemplares del fondo histórico. Se coordina con el resto de colecciones de zoología de mamíferos para acordar las fechas de visita. Actúa como "host" durante la estancia, proporcionando al consultor la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus investigaciones, y coordinándose con otros servicios técnicos que necesite utilizar.
El tiempo de respuesta puede variar entre dos días y dos semanas, en función de las solicitudes previas, de la disponibilidad de la sala de consulta, de la disponibilidad de personal de apoyo en el momento de la solicitud. Depende también de la cantidad de material que se solicita, de la necesidad de aplicar previamente tratamientos de conservación básicos, y de la toma previa de imágenes. El conocimiento de los fondos de la colección y el conocimiento de su historia es también un punto clave que determina el tiempo de respuesta.
Se inicia previa petición, dirigida al responsable técnico de la misma principalmente por correo electrónico, aunque algunas se reciben por correo ordinario, o por teléfono. Pueden solicitarlo los investigadores (profesionales, en formación y amateurs) de cualquier parte del mundo, vinculados a alguna institución científica. Se reciben solicitudes también de investigadores participantes en redes e infraestructuras científicas como Synthesys, en grandes proyectos europeos, en el programa i-LINK+ para la promoción de la colaboración científica internacional con instituciones extranjeras, de centros que forman parte del Consorcio Europeo de Infraestructuras Taxonómicas (CETAF, en sus siglas en inglés), de la iniciativa Scientific Collections International (SciColl, auspiciado por la OCDE), de la infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF), de EU-BON, Species 2000 y otros.
Options | Unit | Public Sector | Other customers |
---|---|---|---|
conservador preparador | euro / hora | 56.81 € | 62.22 € |
Contact
Service general data
Service data
- Support unit: COLECCIÓN DE ARTRÓPODOS (NO INSECTOS)
- Institute: MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES
- Locality: Madrid (Madrid)
Service's description
La colección de artrópodos (no insectos) conserva y gestiona más de 125.000 ejemplares reunidos desde finales del siglo XVIII, constituyendo importantes colecciones científicas e históricas de referencia internacional. Se encarga de garantizar su seguridad y custodia en las condiciones idóneas y de apoyar investigaciones sobre taxonomía y sistemática, así como de biodiversidad, filogenia y otras aplicaciones de la biología destinadas a estudios ambientales y genéticos. Participa en colaboración con otros centros homólogos, en redes y proyectos internacionales, haciendo accesibles tanto especímenes o muestras, como datos de diversidad zoológica. Facilita la transferencia de todo este conocimiento y la difusión de su contenido tanto de forma directa como a través de las TIC. Participa en actividades de formación propias, de instituciones nacionales, o de las redes europeas e internacionales de colecciones científicas en las que se integra.
Contact
Consulta in situ de especímenes de historia natural
Service's description
Se permite, previa petición, el acceso físico a los especímenes y a la información asociada a los ejemplares conservados en esta colección, cuya finalidad es su estudio científico bajo todos los puntos de vista.
El personal de la colección realiza la gestión técnica y administrativa de la solicitud: Tramita, en su caso, el permiso de estancia, los documentos de aceptación de condiciones y el documento de visita, que deben ser firmados por el investigador visitante antes de permitir su acceso. Si la solicitud la realizan instituciones no nacionales, la documentación se redacta en inglés. Localiza el material que ha sido requerido en consulta, en el almacén u otras ubicaciones (despacho de colecciones, exposiciones) y organiza y ejecuta su traslado a la sala de preparación. Revisa el estado físico del material, por si requiere la aplicación de tratamientos de conservación, en especial si se trata de ejemplares del fondo histórico. Se coordina con el resto de colecciones de zoología de vertebrados e invertebrados para acordar las fechas de visita. Actúa como "host" durante la estancia, proporcionando al consultor la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus investigaciones, y coordinándose con otros servicios técnicos que necesite utilizar.
El tiempo de respuesta puede variar entre dos días y dos semanas, en función de las solicitudes previas, de la disponibilidad de la sala de consulta, de la disponibilidad de personal de apoyo en el momento de la solicitud. Depende también de la cantidad de material que se solicita, de la necesidad de aplicar previamente tratamientos de conservación básicos, y de la toma previa de imágenes. El conocimiento de los fondos de la colección y el conocimiento de su historia es también un punto clave que determina el tiempo de respuesta.
Se inicia previa petición, dirigida al responsable técnico de la misma principalmente por correo electrónico, aunque algunas se reciben por correo ordinario, o por teléfono. Pueden solicitarlo los investigadores (profesionales, en formación y amateurs) de cualquier parte del mundo, vinculados a alguna institución científica. Se reciben solicitudes también de investigadores participantes en redes e infraestructuras científicas como Synthesys, en grandes proyectos europeos, en el programa i-LINK+ para la promoción de la colaboración científica internacional con instituciones extranjeras, de centros que forman parte del Consorcio Europeo de Infraestructuras Taxonómicas (CETAF, en sus siglas en inglés), de la iniciativa Scientific Collections International (SciColl, auspiciado por la OCDE), de la infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF), de EU-BON, Species 2000 y otros.
Options | Unit | Public Sector | Other customers |
---|---|---|---|
Especialista3E | 27,60€ / hora | 71.58 € | 78.4 € |
Contact
Service general data
Service data
- Support unit: COLECCIÓN DE INVERTEBRADOS (NO ARTROPODOS NO MOLUSCOS)
- Institute: MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES
- Locality: Madrid (Madrid)
Service's description
Consultas: personales, vía e-mail, telefónicas Préstamos de material de la colección: investigación científica, exposiciones Estancias de investigadores: Synthesys Project y otras Atención a visitas (no estancias): grupos de estudiantes de universidad, cursos Tareas divulgativas: participación en talleres del museo, conferencias, Semana de la Ciencia
Contact
Consulta in situ de especímenes de historia natural
Service's description
Options | Unit | Public Sector | Other customers |
---|---|---|---|
Especialista2E | 28,24 € / hora | 73.24 € | 80.21 € |
Contact
Service general data
Service data
- Support unit: COLECCION DE ICTIOLOGÍA
- Institute: MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES
- Locality: Madrid (Madrid)
- Service's web: http://www.mncn.csic.es/Menu/Coleccionesydocumentacin/Colecciones/Iciologa/seccion=1199&idioma=es_ES.do
Service's description
La Colección de Ictiología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), cuyos fondos se estiman en más de 325.000 ejemplares, es la mayor colección de vertebrados existente en el Centro. Alberga en su mayoría especies de agua dulce, aunque también hay una parte importante de ejemplares marinos, estando representadas Europa, América, Asia, África y Antártida y siendo una colección de referencia mundial para peces continentales de la Cuenca Mediterránea y de Mesoamérica. Existen piezas de gran relevancia histórica (siglo XVIII, XIX y principios del XX), así como individuos de reciente adquisición, obtenidos a partir de diferentes proyectos desarrollados en la Institución. Los servicios que presta la Colección de Ictiología son los siguientes: 1. Consultas. 2. Préstamos. 3. Entradas de material. 4. Donaciones.
Contact
Consulta in situ de especímenes de historia natural
Service's description
Options | Unit | Public Sector | Other customers |
---|---|---|---|
General | € / h | 42.66 € | 46.72 € |