Actualidad

                                             Consulta todas las noticias del CSIC


Contacto:  915681477

comunicacion@csic.es

  • El CSIC estudia los mecanismos del
    órgano más complejo: el cerebro
    La revista CSIC Investiga muestra los proyectos del organismo en neurociencias

El IFIC y Enresa desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad en los contenedores de residuos...

El Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones...

27/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/almacenamiento_de_barriles_amarillos_con_residuos_nucleares_en_el_cielo_exterior._istock.jpg?itok=qiximFy9

Dos décadas de observación de la galaxia M87 muestran un chorro oscilante conectado a un agujero negro giratorio

Un equipo científico internacional, con participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (...

27/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/representacion_esquematica_del_modelo_de_disco_de_acrecion_inclinado._credito_yuzhu_cui_et_al._2023_intouchable_labopenverse_y_zhejiang_lab.jpg?itok=FSXm6wEv

Documentan en La Draga (Girona) restos de cabañas de 7.300 años de antigüedad en un estado de conservación excepcional

Los trabajos de excavación arqueológica en el yacimiento neolítico de La Draga de Banyoles (Girona...

27/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/23ajbny_draga_01.jpg?itok=84Nw37MZ

Encuentran los misteriosos círculos de hadas en 263 desiertos de todo el mundo

Unos misteriosos patrones geométricos rodeados de plantas aparecen en zonas desérticas de todo el...

26/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/fairycircle_01_audi-ekandjo.jpg?itok=AP9yMJkz

Un estudio preliminar muestra mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)...

26/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/bolsacompostable_unsplash.jpg?itok=VXvVUrLk

La Nobel de Física Donna Strickland recibe la Medalla de Oro del CSIC

La Nobel de Física Donna Strickland (Canadá, 1959) recibirá el próximo jueves, 28 de septiembre, la...

25/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/donna_strickland.jpg?itok=UgKCO-Of

Toda la actualidad

Detalle del proceso de excavación en la cueva. Lecho original del fondo de la misma con alta concentración de restos humanos, animales y cerámica. / IH-CSIC

08 Ene 21

CIENCIAS AGRARIAS Ganadería HUMANIDADES Arqueología Antropología

La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

Un equipo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la cueva de Els Trocs, en...

29 Dic 20

Internacional TECNOLOGÍA Robótica Inteligencia Artificial Agricultura Gestión de cultivos

Un proyecto del CSIC utilizará el láser para eliminar malas hierbas de los cultivos sin necesidad de pesticidas

Un proyecto coordinado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) usará el láser para eliminar las malas hierbas...

03 Dic 20

Agricultura Gestión de cultivos Ecología y territorio Desarrollo sostenible Flora Cambio climático Ciclo del carbono Economía

Descubren el efecto de la competencia en el desarrollo de las raíces de las plantas

Las plantas que crecen con competidores cerca producen más raíces que las que crecen aisladas, pero este efecto se invierte cuando el competidor está...

El genoma del mejillón se basa en un sistema integrado por unos 15.000 genes prescindibles relacionados con funciones de supervivencia. / MANUEL GARCÍA BLANCO/ IIM-CSIC

11 Nov 20

Nutrición Virus Genética Acuicultura Pesca

La secuenciación del genoma del mejillón revela un sistema de genes que podría explicar su gran resistencia

Un equipo coordinado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidade de Vigo ha secuenciado el genoma...

03 Nov 20

INSTITUCIONAL CIENCIAS AGRARIAS Agricultura

Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura: La investigación al servicio de la agricultura sostenible

La investigación al servicio de una agricultura sostenible que proporcione a la sociedad alimentos vegetales de calidad y seguros. Este el objetivo...

Chirimoyo_La_Mayora

22 Oct 20

ALIMENTOS CIENCIAS AGRARIAS Agricultura NATURALEZA Flora

Los nativos americanos dispersaron el chirimoyo de América Central a América del Sur por vía marítima

Un nuevo estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sugiere un intercambio intensivo de cultivos de...

La sequía o las temperaturas extremas pueden afectar al crecimiento de las plantas y a la formación de sus hojas, flores y raíces. En la imagen, una Arabidopsis thaliana./ DEAN MORLEY / FLICKR

28 Sep 20

Genética Agricultura Gestión de cultivos Flora

Una nueva herramienta génica permite identificar las distintas fases del ciclo celular de las plantas

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado una nueva herramienta para identificar las distintas fases del ciclo...

23 Sep 20

Internacional Transferencia Nutrición Gastronomía Alimentos funcionales Genética Agricultura Gestión de cultivos Ecología y territorio Cambio climático

Un proyecto del CSIC busca desarrollar tomates más resistentes y con más sabor

Un proyecto de biotecnología liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) busca desarrollar variedades de...

21 Sep 20

INSTITUCIONAL CIENCIAS AGRARIAS Agricultura

José Enrique Fernández: “España es una potencia en tecnología agrícola”

José Enrique Fernández lleva el timón desde hace seis años del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC), uno de los 23...

La nueva tecnología patentada por científicos del CSIC y la UPV ayudará a luchar de forma natural y respetuosa con el medio ambiente contra plagas y enfermedades./ PIXABAY

09 Sep 20

Transferencia Agricultura Gestión de cultivos

Un nuevo pesticida natural logra eliminar plagas y patógenos mediante moléculas que ‘silencian’ sus genes

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas...