Skip to main content

Oferta Tecnológica

Catálogo de tecnologías disponibles

Oferta Tecnológica Disponible

Campo Tecnológico
Vacuna basada en un antígeno quimérico recombinante que puede ser usado para la prevención o el tratamiento de infecciones causadas por Anaplasma phagocytophilum.
Nuevos compuestos de origen vegetal para su uso como bioestimulantes en agricultura sostenible. Ideal para mejorar la actividad de los hongos micorrícicos arbusculares y la micorrización en plantas
Sistema de percepción 4D y procedimiento para guiar a robots autónomos en tareas agrícolas siguiendo las hileras de cultivos.
Obtenida a partir de las mejores cebadas de seis carreras  desarrolladas en el programa público nacional de mejora, ampliamente cultivadas en España (Cierzo, Yuriko, Estrella), con la contribución adicional de una variedad local española de buen rendimiento, identificada en el CSIC.
Robot móvil autónomo con el que se consigue automatizar totalmente todo el proceso de injerto agrícola, desde la selección de las plántulas más idóneas, hasta el proceso de corte de los tallos, y el ensamblaje y la fijación de los mismos, sin necesidad de control o asistencia humanos.
Método in vitro para evaluar la capacidad fecundante de espermatozoides y seleccionar aquellos de mejor calidad y con capacitación espermática, es decir, con capacidad para penetrar la zona pelúcida (ZP) del ovocito y  fecundarlo.
Vacuna viva atenuada que incorpora una variante del virus de la Fiebre del Valle del Rift, obtenida por pases seriados en presencia de un agente mutagénico, que puede constituir la base de una nueva cepa vacunal con altos parámetros de seguridad.
Nueva variedad de amaranto especialmente indicada para su uso como materia prima en la elaboración de aperitivos saludables y harinas.
Variedad de maíz autóctona de la provincia de Pontevedra, de polinización libre cultivada por los agricultores de la zona.  Presenta grano de color amarillo, típica del país. Presenta alta resistencia al frío primaveral y a las malas hierbas.
Variedad de maíz autóctona de la provincia de Pontevedra, de polinización libre cultivada por los agricultores de la zona.  La coloración de sus granos, morado oscuro o negros, está relacionada con la presencia de antocianos, compuestos antioxidantes beneficiosos para la salud.

Redes sociales