Skip to main content
 
Estado de desarrollo
Prueba de concepto in vivo en modelo murino

Propiedad industrial
Patente solicitada en EP y US

Colaboración Propuesta
Licencia y/o codesarrollo

Solicitud de información
Ana Sanz
Vicepresidencia de Innovación y Transferencia
ana.sanz@csic.es
comercializacion@csic.es

Referencia
CSIC/AH/050
#Agricultura, ganadería y ciencias marinas #Sanidad animal #Terapia #Molécula pequeña

Compuestos para el tratamiento de la Leishmaniosis canina

Nueva familia de moléculas con eficacia demostrada in vitro sobre parásitos intracelulares causantes de la leishmaniosis y de la tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas.  Se han realizado estudios farmacocinéticos y de toxicidad y estudios preliminares de eficacia en modelo murino.

Necesidad del Mercado
Los tratamientos actuales para la leishmaniosis veterinaria pueden mejorar los signos clínicos y prolongar la remisión, pero no eliminan el parásito, tienen efectos secundarios significativos, requieren una administración a largo plazo y no previenen las recaídas ni la transmisión. Los nuevos tratamientos veterinarios para la leishmaniosis deberán mejorar las terapias actuales, ofreciendo opciones más seguras y eficaces que eliminen completamente el parásito y prevengan las recaídas. Además, se necesitan medicamentos veterinarios específicos para evitar la resistencia cruzada con los tratamientos humanos, y es fundamental contar con soluciones asequibles para garantizar la accesibilidad en las regiones endémicas.

Solución propuesta
Los compuestos han demostrado eficacia in vitro sobre parásitos intracelulares causantes de la leishmaniosis (Leishmania donovani, L. infantum, L. major) y de la tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas (Tripanosoma cruzi). Se han realizado estudios farmacocinéticos y de toxicidad en ratas con compuestos líderes. También, se han obtenido datos prometedores de eficacia in vivo en modelo de ratón infectado con Leishmania infantum, utilizando 2 formulaciones del compuesto líder, mediante administración oral.
En particular, su principal aplicación sería para tratar la leishmaniosis canina ya que no existe tratamiento 100% eficaz contra la enfermedad en perros.

Ventajas competitivas
  • Los compuestos desarrollados han demostrado 100% de eficacia in vitro sobre parásitos causantes de leishmaniosis. El índice terapéutico (in vitro) hacía estos parásitos es alto (> 76 contra Leishmania, > 69 contra T. cruzi).
  • Se han obtenido datos prometedores en ensayos de eficacia in vivo en modelo murino de Leishmaniosis visceral mediante administración oral del compuesto líder.