Nueva cepa bacteriana con alta capacidad de captación de CO2 y su transformación en nanocelulosa de alto valor añadido. Produce nanocelulosa a partir de distintos residuos agroindustriales, incluyendo glicerina cruda remanente de la producción de biodiesel, melaza azucarera o lactosuero.
El amplificador consiste en un novedoso arreglo de uniones Josephson y otros elementos superconductores que dan lugar a amplificación de radiación de microondas con todas las propiedades deseadas para computación cuántica: alta ganancia, direccional, alto ancho de banda, bajo ruido en el límite cuántico, tolerante a desorden de fabricación y estable
La herramienta, diseñada para el microscopio de fuerzas (AFM), permite procesar las curvas de espectroscopía de fuerzas y determinar las propiedades nanomecánicas de muestras blandas tales como polímeros, células o tejidos biológicos ya sea en medio líquido o gaseoso.
Diseño de un nuevo set de quimeras proteolíticas (26STACs) dirigidas a la degradación de la proteína ceramida transferasa (CERT-1) por el proteasoma, independientemente de E3, para su uso en el tratamiento del cáncer de mama.
Tratamiento eficaz del cáncer de mama triple negativo basado en la modulación del fenotipo de los macrófagos CD206+ asociados al tumor mediante un nuevo conjugado péptido-fármaco (PDC) capaz de ralentizar la progresión tumoral y suprimir la metástasis pulmonar.
Novedosas sondas de ADN para la detección rápida de ARN del virus de SARS-CoV2, H1N1 o VRS. Integradas en diferentes formatos de dispositivo, estas sondas permiten la detección de secuencias de ARN en pocos minutos, sin necesidad de extracción de ARN, purificación y amplificación por PCR.
Sistema de percepción 4D y procedimiento para guiar a robots autónomos en tareas agrícolas siguiendo las hileras de cultivos.
Nuevos glicolípidos basados en tiourea y urea con actividad inmunomoduladora que son agonistas de Mincle y han mostrado actividad inmunoestimulante tanto in vitro como in vivo. Pueden ser utilizados como adyuvantes en vacunas, en la modulación de la respuesta inmune y en el tratamiento de enfermedades infecciosas o cáncer.
Nueva estrategia antiviral dirigida a proteínas virales no esenciales (NEP), poco propensas a mutaciones adaptativas. Como prueba de concepto, se han identificado inhibidores de la homodimerización ORF9b del SARS-CoV-2 que previenen la respuesta de hiperinflamación del virus.
Este equipo proporciona un método adecuado para la captura, detección e identificación de partículas biológicas enteras en el aire, incluidos virus (como SARS-CoV-2) y otros patógenos.