
- Estado de desarrollo
-
Prueba de concepto en C.elegans y en ciertos organismos vegetales
- Propiedad industrial
-
Solicitud de patente prioritaria
- Colaboración Propuesta
-
Licencia y/o codesarrollo
- Solicitud de información
-
Miquel SuredaVicepresidencia de Innovación y Transferenciaicmtransfer@icm.csic.escomercializacion@csic.es
- Referencia
-
CSIC/MS/001
Información adicional
#Biotecnología
#Ingeniería genética
Nuevas nucleasas Cas9 con características únicas para edición genética CRISPR-Cas
Nuevas nucleasas Cas9 de origen marino para edición genética mediante el sistema CRISPR-Cas cuyas aplicaciones van desde la terapia génica, a la mejora de organismos vegetales y animales.
- Necesidad del Mercado
-
Los sistemas CRISPR-Cas son ampliamente utilizados en ingeniería genética para editar el ADN y modificarlo de forma precisa. Actualmente se utilizan para terapia génica, y en biotecnología y agricultura para mejorar y modificar organismos concretos con características deseadas.
Sin embargo, las actuales Cas9 muestran algunos inconvenientes como la falta de precisión (off-targets), riesgo de inmunogenicidad o un gran tamaño, lo que dificulta su introducción en ciertas células.
Por todo ello, existe una necesidad de caracterizar y desarrollar nuevas moléculas Cas9 que puedan mejorar la versatilidad y eficiencia de los sistemas CRISPR-Cas.
- Solución propuesta
-
Se han identificado y caracterizado dos nuevas nucleasas Cas9 (DO1 y DO2) , las cuales muestran una baja similitud con cualquier otra Cas9 funcional descrita. Asimismo, presentan secuencias tracrRNA y crRNA únicas. Estas nuevas Cas9 presentan propiedades biofísicas únicas debido a su origen microbiano marino y de hábitat profundo.
Se han realizado pruebas de concepto en el organismo C. elegans y se están realizando nuevas pruebas en otros tipos celulares. Además se han testeado en organismos vegetales, mostrando mayor eficiencia que las actuales Cas9.
- Ventajas competitivas
-
- DO1 tiene un tamaño mas pequeño que las actuales Cas9.
- Disponen de una alta especificidad lo que disminuye la posibilidad de off-targets.
- Son termosensibles (se desnaturalizan a t>30ºC).
- DO2 edita la misma secuencia que SpCas9 (tratar casos de inmunogenicidad).
- DO1 tiene actividad catalítica a baja temperatura (estructura proteica flexible).