Lípidos

Lípidos


El grupo de investigación es un referente en el estudio de la grasa láctea, con una amplia experiencia en la caracterización de los lípidos tanto en matrices alimentarias como fluidos y tejidos de origen biológico. El objetivo principal del grupo es evaluar la incidencia de factores fisiológicos y tecnológicos sobre el contenido de lípidos bioactivos (ácido linoleico conjugado, fosfolípidos y ácidos grasos omega-3) en leche y productos derivados de rumiantes, para mejorar su calidad nutricional y garantizar su seguridad durante los procesos industriales y su vida útil.

Especialización principal

Biociencia de Alimentos (BIO)

Biociencia de Alimentos (BIO)


El grupo de Biociencia de Alimentos trabaja por contribuir a la seguridad alimentaria y a una nutrición y salud sostenibles aplicando los conceptos de bioeconomía y co-creación. Los productos en fase de desarrollo responden a las demandas sensoriales, nutricionales y de inocuidad alimentaria de los consumidores. Nuestras investigaciones van “del alimento al biomarcador molecular y de regreso a la matriz alimentaria” y pretenden lograr alimentos y bebidas más saludables, seguros y apetecibles; así como, aportar información científica suficiente para sustentar sus alegaciones de salud.

Especialización principal

Fitoquímica y Funcionalidad de Productos Vegetales (BIOVEG)

Fitoquímica y Funcionalidad de Productos Vegetales (BIOVEG)


El grupo de investigación desarrolla estudios de caracterización, bioactividad, bioaccesibilidad y biodisponibilidad de constituyentes de tejidos vegetales, que puedan ser empleados como ingredientes funcionales. Así mismo, desarrolla estudios sobre el empleo de métodos de tratamiento no-térmico de alimentos, para su mejor conservación, aseguramiento de su inocuidad y mejora de la biodisponibilidad de sus compuestos bioactivos (diseño de alimentos funcionales).

Especialización principal

Microbioma, Alimentación y Salud

Microbioma, Alimentación y Salud


El grupo estudia la influencia de los componentes de la dieta (i.e. polifenoles) en el microbioma oral e intestinal y su impacto en salud humana, incluyendo la función digestiva y enfermedades neurodegenerativas. El grupo ha desarrollado un portfolio de metodologías ómicas y las correspondientes herramientas bioinformáticas para la caracterización del microbioma y su funcionalidad metabólica.

Especialización principal

Biologia Funcional de Bacterias Lácticas

Biologia Funcional de Bacterias Lácticas


Incorporar la microbiota intestinal en la evaluación de los efectos saludables o de riesgo alimentario de los componentes de la dieta, incluidos ingredientes y aditivos alimentarios. Empleo de modelos de interacción entre la microbiota y el epitelio intestinal.

Especialización principal

Química Agroalimentaria

Química Agroalimentaria


Actividades relacionadas con el estudio de componentes saludables de los alimentos y subproductos de la industria alimentaria, sus modificaciones por el procesamiento, y su aplicación en la obtención de nuevas fuentes de ingredientes alimentarios.
Actividades relacionadas con el estudio de factores antinutricionales en alimentos vegetales
Actividades relacionadas con el estudio de la melatonina en matrices alimentarias y su relación en el estrés oxidativo

Especialización principal

CONTAMINACIÓN DIFUSA

CONTAMINACIÓN DIFUSA


Nuestra actividad se centra en alcanzar una mejor comprensión de la vulnerabilidad de los recursos hídricos continentales a la contaminación difusa y su impacto sobre los ecosistemas acuáticos, bajo un enfoque interdisciplinar y transversal (cambio global–recursos hídricos–agrosistemas). Estamos trabajando en identificar y modelizar las presiones e impactos por compuestos de nitrógeno y fósforo de origen antrópico que afectan a la calidad de las masas de agua superficiales y subterráneas y a las comunidades biológicas que las habitan.

Especialización principal

ROBOTS Y MÁQUINAS INTELIGENTES

ROBOTS Y MÁQUINAS INTELIGENTES


El Grupo de Investigación en Robots y Máquinas Inteligentes (ROMIN) es un equipo multidisciplinar dedicado a estudiar y desarrollar todas las tecnologías implicadas en la concepción y construcción de robots para aplicaciones diversas. Así cubre en sus actividades aspectos que van desde campos más teóricos, como modelado cinemática o dinámico, control avanzado o algoritmos de percepción, hasta aspectos más aplicados como diseño mecánico, fabricación, sensorización o prediseño industrial.

Especialización principal

AUTOPIA - CONDUCCION CONECTADA Y AUTOMATIZADA DE VEHICULOS

AUTOPIA - CONDUCCION CONECTADA Y AUTOMATIZADA DE VEHICULOS


Movilidad autónoma a demanda, Conducción de vehículos automatizados y maniobras cooperativas: Algoritmos de navegación, decisión y control, fusión sensorial, localización, mapeado y comunicaciones V2X

Especialización principal

Global Change Research

Global Change Research


Global Change, defined as the global impact of local human activities of any kind on the functioning of the biosphere, is driven by a common force: the growth of human population coupled with an increased use of resources (energy, water, land, biodiversity, chemicals and key elements). Global impacts from local activities arise from transport processes in the hydrosphere, atmosphere and oceans, resulting in Climate Change, Desertification, Land Erosion, Water Shortage, Eutrophication, Hypoxia, Ocean Acidification, Pollution and Biodiversity loss.

Especialización principal