Noticias
Resultados científicos y divulgación
Contacto: 915681477/72
27 Ene 21
BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA MedicamentosLa potencia energética de las células tubulares es clave para combatir la fibrosis renal
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la mejora en la capacidad...
27 Ene 21
Recursos hídricos Clima Desertificación Cambio climático CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones ConferenciasArranca en Zaragoza un nuevo ciclo ‘¿Qué sabemos de?’ dedicado al cambio climático
Las sequías, uno de los principales riesgos naturales que afectan a España, no son independientes del cambio climático y su severidad está aumentando...
21 Ene 21
BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA NATURALEZA Fauna EvoluciónEl veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva
Las serpientes no sólo utilizan su veneno para cazar presas. Algunos tipos de cobra lo usan como parte de su estrategia defensiva, escupiéndolo desde...
21 Ene 21
PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus Vacunas BiotecnologíaLa vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones
El candidato vacunal MVA-CoV-2-S, que usa como vehículo el virus vaccinia modificado de Ankara (MVA) para transportar una proteína del SARS-CoV-2 (la...
19 Ene 21
Política científica Océanos y mares Investigación polarEl ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española
El buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), zarpó ayer lunes, 18 de enero, de Chile en...
14 Ene 21
Nutrición Bacterias MicrobiotaDescrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito un nuevo método de edición de la microbiota...
14 Ene 21
Espacio Telescopios PlanetasUn estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares
Desde hace dos décadas se conoce que la interacción magnética entre Júpiter y una de sus lunas mayores, Ío, genera gran cantidad de emisión en radio...
13 Ene 21
CIENCIAS AGRARIAS Agricultura Gestión de cultivosUn estudio revela que la cobertura vegetal de los cultivos de cereal aumenta su rendimiento agronómico
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Alicante y la Universidad Rey...
11 Ene 21
CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones Educación ConmemoracionesYa puedes descargar el Calendario científico escolar 2021
¿Sabías que la primera enfermedad erradicada gracias a las vacunas fue la viruela, un hito que la OMS certificó el 9 de diciembre de 1979? ¿Y que la...
08 Ene 21
CIENCIAS AGRARIAS Ganadería HUMANIDADES Arqueología AntropologíaLa cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa
Un equipo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la cueva de Els Trocs, en...