El CSIC en Cantabria
El representante del CSIC en la Comunidad Autónoma de Cantabria representa, coordina y proporciona el apoyo institucional a sus tres institutos, dos de ellos mixtos, ubicados en la ciudad de Santander:
- El Instituto de Física de Cantabria (IFCA) que depende del CSIC y de la Universidad de Cantabria con investigación en ciencia básica para comprender los componentes de la naturaleza, desde las partículas elementales (Física de partículas) hasta las estructuras más grandes del Universo (Cosmología, Astrofísica y Astronomía), así como los fenómenos no lineales y el complejo comportamiento colectivo de la materia.
- El Instituto de Biomedicina y Biotecnológía de Cantabria (IBBTEC) que es un centro mixto de titularidad compartida entre el CSIC, la Universidad de Cantabria (UC), y el Gobierno de Cantabria, a través de Sodercan (Sociedad para el Desarrollo de Cantabria) y tiene como fin la investigación de vanguardia, dirigida al avance del conocimiento científico y al desarrollo de nuevas tecnologías en distintas áreas de las Ciencias de la Vida.
- El Instituto Español de Oceanografía de Santander COST-IEO (CSIC), área global de vida, institución centenaria. En 1886, el profesor Augusto González de Linares fundó en Santander la primera Estación de Biología Marítima de España y una de las primeras de Europa. Esta Estación de Biología Marítima es el germen de lo que hoy es el Centro Nacional Instituto Español de Oceanografía (IEO) al cual pertenece el COST. Dirigido a la investigación marina, destacan la acuicultura marina (con subáreas de cultivo de peces y algas), el área de medio marino y protección del medio ambiental (con subáreas de oceanografía y ecología marina) y el área de pesquerías (con dos subáreas de pesquería ICES y pesquería TÚNIDOS). Más información en la web del centro.
Actualidad
Un equipo de investigadores del CSIC presenta el nuevo observatorio de…
La misión espacial Arrakihs de la Agencia Espacial…
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a través del Instituto…
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha captado la imagen de una estrella supergigante…
Gracias a los datos obtenidos de una supernova ampliada en cuatro imágenes, un equipo dirigido…
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado este martes…
Contacto
Dirección
Instituto de Física de Cantabria (IFCA)
Edificio Juan Jordá
Avenida de los Castros, s/n
39005 Santander (Cantabria)
Teléfono
Correo electrónico