- Tipo de actividad
- Congreso
- Fecha
-
- -
- Ubicación
-
Campus central del CSIC. C/ Serrano, 117, Evento suspendido (Madrid)
II Congreso de Ciencia Inclusiva
ÚLTIMA HORA (29 de abril de 2025, 7:53): Para evitar desplazamientos y riesgos innecesarios a razón del apagón del 28 de abril, se ha suspendido la segunda jornada del congreso, que corresponde al día 29 de abril.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de su Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC-CSIC) organiza el II Congreso de Ciencia Inclusiva, que se celebrará los días 28 y 29 de abril del 2025 en la sede central del CSIC en Madrid.
Este congreso pretende volver a ser un espacio en el que divulgadores, comunidad científica, docentes, instituciones y colectivos comprometidos con la inclusión compartan sus experiencias y resultados. Asimismo, pretende ofrecer un espacio en el que se refuercen y acrecenten los lazos y las redes iniciados en el I Congreso de Ciencia Inclusiva (2023). De esta forma, el principal objetivo se centra en seguir aumentando el aprendizaje y el compromiso para que la educación, la investigación y la divulgación científicas sean cada vez más inclusivas.
Este congreso responde a la necesidad de abordar el desafío que supone hacer accesible la investigación y la difusión de sus resultados al mayor número de personas posible, independientemente de sus características físicas, sensoriales o psíquicas, su edad, su condición socioeconómica o su nivel educativo.
El congreso pretende involucrar a divulgadores y divulgadoras, a toda la comunidad científica y a docentes, junto a las instituciones y colectivos comprometidos con la inclusión. El objetivo del encuentro es abrir un espacio para compartir experiencias, resultados y establecer nuevas iniciativas en el ámbito de la ciencia inclusiva.
Las diferentes temáticas que se abordarán en el congreso son:
-
Estudios y resultados sobre la inclusión y la diversidad en ciencia
-
Proyectos y herramientas de divulgación científica inclusiva.
-
Educación inclusiva de la ciencia
-
La divulgación inclusiva en los grandes centros de divulgación y otros espacios o entornos (museos, hospitales, cárceles…).
-
Políticas de inclusión en el ámbito profesional de la ciencia.
-
Investigadores/as y divulgadores/as pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social (discapacidad, LGTBIQA+, etc.) en instituciones científicas y universidades
-
Presencia de la ciencia inclusiva en medios de comunicación y redes sociales.
Puedes ver las sesiones del I Congreso de Ciencia Inclusiva celebrado en 2023 en el canal de YouTube CSIC Divulga.
Las inscripciones para asistir de forma presencial al congreso ya están cerradas, pero puedes seguir todo el evento en directo a través del canal de YouTube CSIC Divulga.
- Enlace: Formulario de recepción de comunicaciones
- Enlace: Inscripciones
- Enlace: Programa
- Enlace: Retransmisión en directo aquí
