Actualidad
Consulta todas las noticias del CSIC
Contacto: 915681477
comunicacion@csic.es
El CSIC y la Universidad de Alcalá celebran el I Congreso de Ciencia Inclusiva
¿Cómo acercar la investigación y la divulgación científicas a colectivos con una mayor dificultad...
28/09/2023Utilizan energía solar para producir fertilizantes sostenibles y biocombustibles
Investigadores del Instituto de Carboquímica (ICB) del Consejo Superior de Investigadores...
28/09/2023El CSIC halla una estatua femenina de mármol de época romana en Tusculum
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto una...
28/09/2023Los trabajos de excavación arqueológica en el yacimiento neolítico de La Draga de Banyoles (Girona...
27/09/2023La Sala Blanca de Micro y Nanofabricación del CSIC consigue la certificación de calidad ISO9001
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC) recibe un sello de calidad para sus...
27/09/2023Un nuevo sistema obtiene mapas más fiables del riesgo de las inundaciones fluviales
Cuando un río se desborda, inunda los terrenos que lo rodean provocando numerosos daños y...
27/09/2023Toda la actualidad
20 Sep 23
NATURALEZA Ecosistemas Fauna Especies amenazadasLa depredación por cárabos afecta la supervivencia de la población de nóctulo grande de Doñana
Un equipo científico dirigido por Carlos Ibáñez, científico del CSIC en la Estación Biológica de Doñana (EBD), ha observado cómo los cárabos (un tipo...
11 Sep 23
NATURALEZA Ecología y territorio Ecosistemas Fauna Especies invasorasUn equipo liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la...
06 Sep 23
NATURALEZA Ecología y territorio Ecosistemas Fauna Especies amenazadasUn estudio del CSIC advierte de que los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año
Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),...
05 Sep 23
NATURALEZA Ecología y territorio BiodiversidadLas esponjas marinas revelan la variedad de peces que habitan el Atlántico norte y el Ártico
Descubrir la diversidad de especies que habitan el planeta es una tarea compleja cuando se habla de tierra firme, pero asomarse a las profundidades...
14 Ago 23
Internacional GRANDES PROYECTOS NATURALEZA Ecosistemas Bosques ClimaDurante los incendios de gran magnitud, las autoridades tienen la prioridad de salvar vidas humanas. Sin embargo, la cada vez mayor virulencia de los...
10 Ago 23
Recursos hídricos Ecología y territorio Ecosistemas Clima Cambio climáticoSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo
Ha sucedido de nuevo. Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana, se ha secado por completo. La Infraestructura Científica y Técnica...
25 Jul 23
NATURALEZA Ecosistemas Flora Fauna BiodiversidadLas interacciones indirectas entre especies también influyen en su adaptación al medio natural
Un equipo científico internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado en un estudio que las...
12 Jul 23
PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES NATURALEZA Recursos hídricos Ecología y territorio PlásticosAlgunos lagos concentran más plástico que las grandes zonas de acumulación oceánicas
La contaminación por plásticos y microplásticos ha impactado a escala mundial y ha llegado a afectar a lugares remotos, donde la presencia humana es...
06 Jul 23
BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA NATURALEZA Ecología y territorio Ecosistemas Flora Bosques Fauna Especies invasoras Especies amenazadasGatos asilvestrados, una amenaza para la conservación de la fauna canaria
Después de su domesticación hace varios miles de años, el gato acompañó al ser humano a lo largo de su expansión por el planeta y en Canarias es muy...
05 Jul 23
INSTITUCIONAL GRANDES PROYECTOS Ecosistemas Océanos y maresBotado en Vigo el ‘Odón de Buen’, el buque oceanográfico más avanzado de la flota española
En 2022, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas iniciaba la construcción del buque de investigación ‘Odón de Buen’. Hoy, en un acto...