Actualidad

                                             Consulta todas las noticias del CSIC


Contacto:  915681477

comunicacion@csic.es

  • El CSIC estudia los mecanismos del
    órgano más complejo: el cerebro
    La revista CSIC Investiga muestra los proyectos del organismo en neurociencias

Astrocitos: estrellas que hablan en nuestro cerebro

Seguro que has oído alguna vez que nuestro cerebro es el ordenador más potente del mundo. Ahora...

28/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/celula_de_astrocito._fotografo_gerry_shaw_wikimedia_commons.jpg?itok=gb4Q-C7m

“Queremos reunir a 4.000 neurocientíficos en Granada para debatir sobre el cerebro y sus enfermedades”

La Sociedad Española de Neurociencias (SENC) es la anfitriona del XI Congreso Mundial de la...

28/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/juan_lerma_cinc._fotografo_cesar_hernandez_16.jpg?itok=y1nW2jye

Empieza la votación popular en la IV edición del concurso Yo Investigo. Yo Soy CSIC

La IV edición del concurso Yo Investigo. Yo Soy CSIC abre la votación popular hasta el próximo 8 de...

28/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/dsc_7781.jpg?itok=B-rxVb77

El CSIC celebra ‘La ciencia nos lleva de calle’ en Ubrique (Cádiz)

Ciudad Ciencia, el proyecto de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones...

28/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/ubrique_presentacion4.jpg?itok=xZ3ODBrA

Singularidad del cerebro humano

¿Cuál es el sustrato neural que hace que las personas sean humanas?

28/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/adobestock_84309342.jpeg?itok=grbPrZbA

Los detectores Atlas y CMS del LHC observan un raro proceso con cuatro quarks top, las partículas más masivas conocidas

Las colaboraciones científicas internacionales que operan en los experimentos Atlas y CMS en el...

28/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/atlas_vp1_event_display_atldisplay-226_main3dviewonly.png?itok=fsNhsR6_

Toda la actualidad

23 Mar 23

Internacional Política científica NATURALEZA Ecología y territorio Flora Fauna Clima

Un equipo de científicos urge a crear una colección global de historia natural para hacer frente a la crisis ambiental

Un equipo internacional de representantes de las colecciones de 73 museos y herbarios de todo el mundo, entre los que se incluyen investigadores del...

27 Feb 23

CIENCIAS AGRARIAS Agricultura NATURALEZA Recursos hídricos Ecosistemas Fauna Espacios protegidos Contaminación

La acumulación de pesticidas reduce la capacidad reproductiva del águila calzada en Doñana

A pesar de que el Parque Nacional de Doñana tiene la mayor figura de protección legal, los pesticidas provenientes de las actividades agrícolas...

27 Feb 23

PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus Envejecimiento Cáncer NATURALEZA Fauna

Un estudio con células madre revela que los murciélagos han desarrollado mecanismos de tolerancia a virus

Entender aspectos cruciales y únicos de la vida de los murciélagos ha estado limitado hasta el momento por la ausencia de modelos celulares de...

Ejemplar de la rata de alcantarilla. / Reg Mckenna

22 Feb 23

Genética Fauna

Científicos del CSIC identifican mutaciones en las poblaciones de ratas que confieren resistencias a los raticidas

Un estudio realizado en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) del Consejo Superior de Investigaciones...

machohembraosopardo_albertofernandezgil_copia_w.jpg

20 Feb 23

NATURALEZA Ecología y territorio Fauna Especies amenazadas

El área de distribución del oso pardo cantábrico se expande por 17.000 km2 de territorio tras décadas de disminución

Un equipo de investigación de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado...

13 Feb 23

INSTITUCIONAL Transferencia PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES CONEXIONES-CSIC BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Cáncer NATURALEZA Fauna Espacios protegidos FÍSICA MATERIALES

El CSIC presenta prototipos en biomedicina, medioambiente y biodiversidad en el Foro Transfiere

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta sus nuevos prototipos tecnológicos en el 12º Foro Transfiere de Málaga, la...

Micrografías electrónicas de partículas del virus de la peste porcina africana producidas en presencia (izqda.) y ausencia (dcha.) de la proteína pEP84R / Germán Andrés (CISA, INIA-CSIC).

09 Feb 23

BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus Ganadería Fauna

Científicos del CSIC identifican un mecanismo clave para la formación del virus de la peste porcina africana

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un mecanismo clave para la...

01 Feb 23

INSTITUCIONAL NATURALEZA Recursos hídricos Ecosistemas Fauna Biodiversidad

Doñana cerró 2022 con récord de temperatura máxima, mínimas de precipitaciones y escasez de aves acuáticas invernantes

La Estación Biológica de Doñana (EBD), junto con la ICTS de la Reserva Biológica de Doñana (ICTS-RBD), organismos dependientes del Consejo Superior...

18 Ene 23

Genética NATURALEZA Fauna Especies amenazadas

El lobo ibérico pierde diversidad genética a pesar de su aparente recuperación poblacional

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lideran un estudio internacional que ha constatado que la población de lobo...

09 Dic 22

NATURALEZA Flora Fauna

Un equipo del CSIC revela que las mariposas migratorias tienen una mayor diversidad genética

Un estudio de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto con colaboradores en Suecia, Malasia y Estados Unidos...