Actualidad
Consulta todas las noticias del CSIC
Contacto: 915681477
comunicacion@csic.es
Asedio a las células madre, el septo y el cerebelo
Investigadores del CSIC menores de 50 años lideran laboratorios que estudian nuevas aproximaciones...
21/03/2023Ciudad Ciencia llega al municipio madrileño de San Fernando de Henares
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el ayuntamiento de San Fernando de...
21/03/2023Un equipo del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de...
21/03/2023Arranca la XIII edición del concurso de relatos del CSIC Inspiraciencia
El certamen de relatos científicos Inspiraciencia, del Consejo Superior de Investigaciones...
21/03/2023Diseñan un método para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas en aeropuertos
En 2022, más de 61 millones de personas transitaron por el aeropuerto más concurrido de Europa:...
21/03/2023Exoesqueletos robóticos que ayudan al cerebro a caminar
Cuando un niño padece parálisis cerebral, el daño que ha sufrido desemboca en enormes dificultades...
18/03/2023Toda la actualidad
16 Mar 23
Ecología y territorio Ecosistemas Cambio climático BiodiversidadLos agentes de cambio global son más agresivos cuando actúan en conjunto sobre un ecosistema
Estresores ambientales fruto de la acción humana como el calentamiento climático, la acidificación de los suelos o la contaminación crean sinergias...
07 Mar 23
NATURALEZA Ecología y territorio Biodiversidad CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicacionesIgnasi Bartomeus: “El siglo XXI necesita ser el siglo de la revolución ecológica”
En el siglo XIX los tratados de física, matemáticas o química circulaban de forma habitual entre la comunidad científica, pero nadie había sentido la...
01 Feb 23
INSTITUCIONAL NATURALEZA Recursos hídricos Ecosistemas Fauna BiodiversidadLa Estación Biológica de Doñana (EBD), junto con la ICTS de la Reserva Biológica de Doñana (ICTS-RBD), organismos dependientes del Consejo Superior...
20 Ene 23
NATURALEZA Ecosistemas Flora BiodiversidadLos organismos del suelo son esenciales para el mantenimiento de parques y jardines
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) co-dirigen un estudio internacional, publicado en Nature Ecology and...
10 Nov 22
CIENCIAS AGRARIAS Agricultura Gestión de cultivos Ecología y territorio Desarrollo sostenible BiodiversidadUn equipo científico liderado por el Basque Centre for Climate Change-BC3 y con participación de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior...
19 Oct 22
Vacunas NATURALEZA Ecosistemas Cambio climático Biodiversidad Planetas Astrobiología Contaminación CULTURA CIENTÍFICA ConferenciasLogroño comienza una nueva edición del ciclo ¿Qué sabemos de? con una charla sobre vacunas
Una nueva edición del ciclo ¿Qué sabemos de? llega a Logroño, y la Casa de las Ciencias de la ciudad será la sede de las cuatro conferencias que...
13 Oct 22
CIENCIAS AGRARIAS NATURALEZA Espacios protegidos BiodiversidadLos puntos calientes de conservación de suelo presentan un bajo grado de protección a nivel mundial
Un trabajo liderado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (IRNAS-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),...
29 Sep 22
Mujer y Ciencia NATURALEZA Ecosistemas Hongos Cambio climático Biodiversidad“Los microorganismos son los grandes olvidados en los modelos de cambio climático”
Están, aunque a simple vista no se ven. Los microorganismos ocupan extensas áreas del planeta gracias a su capacidad de adaptarse incluso a...
09 Sep 22
PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES Inteligencia Artificial Océanos y mares Cambio climático Biodiversidad FÍSICAUn equipo interdisciplinar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en las Islas Baleares ha presentado la primera tasa de...
07 Sep 22
Biodiversidad Astrobiología Óptica Contaminación CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones“La contaminación lumínica amenaza las observaciones astronómicas, los ecosistemas y nuestra salud”
Primero fue el fuego. Después de las fogatas y las antorchas, las lámparas de aceite sirvieron para dar claridad a la noche desde el Imperio Romano...