Actualidad

                                             Consulta todas las noticias del CSIC


Contacto:  915681477

comunicacion@csic.es

  • El CSIC estudia los mecanismos del
    órgano más complejo: el cerebro
    La revista CSIC Investiga muestra los proyectos del organismo en neurociencias

Asedio a las células madre, el septo y el cerebelo

Investigadores del CSIC menores de 50 años lideran laboratorios que estudian nuevas aproximaciones...

21/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/cerebro-hipocampo-septo-cerebelo_cc_csic_asedio.png?itok=jCtzVAnK

Ciudad Ciencia llega al municipio madrileño de San Fernando de Henares

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el ayuntamiento de San Fernando de...

21/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/cc_san_fernando_red.jpg?itok=j4Xk344u

Un equipo del CSIC desarrolla una tecnología para mejorar la distribución de radiofármacos en el cuerpo de pacientes...

Un equipo del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de...

21/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/senalizacion_del_dano_mitocondrial_provocado_por_la_terapia_combinada_en_celulas_tumorales_hepaticas_iibb.jpg?itok=ggCGAAzh

Arranca la XIII edición del concurso de relatos del CSIC Inspiraciencia

El certamen de relatos científicos Inspiraciencia, del Consejo Superior de Investigaciones...

21/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/banner-cuadrado_0.jpg?itok=8xwPuoZG

Diseñan un método para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas en aeropuertos

En 2022, más de 61 millones de personas transitaron por el aeropuerto más concurrido de Europa:...

21/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/aeropuerto._pexels.jpg?itok=NqZKyXLN

Exoesqueletos robóticos que ayudan al cerebro a caminar

Cuando un niño padece parálisis cerebral, el daño que ha sufrido desemboca en enormes dificultades...

18/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/prueba_del_exoesqueleto_exo-h3_de_la_empresa_technaid_en_el_laboratorio_de_diego_torricelli_investigador_del_ic-csic._fotografo_cesar_hernandez_7.jpg?itok=CbfeE6VR

Toda la actualidad

14 Nov 22

Bibliotecas HUMANIDADES Lengua Historia

Hallado un libro del siglo XVI único en el mundo en una biblioteca del CSIC

Un equipo del Ministerio de Cultura y Deportes y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia e...

26 Jul 22

Internacional PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES CONEXIONES-CSIC HUMANIDADES Lengua Historia

El Corán, en el corazón de Europa

El Corán, el libro sagrado del Islam, es el texto fundamental de una religión con unos 1.800 millones de fieles en todo el mundo, en torno a un 24%...

Elea Gimenez coordina la PTI Es Ciencia. / Cesar Hernandez

22 Jul 22

Transferencia PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES Inteligencia Artificial HUMANIDADES Historia de la ciencia Lengua

Elea Giménez: “Trabajar por el multilingüismo en la ciencia es reconocer la riqueza de enfoques en la investigación”

La investigadora del CSIC y directora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC), Elea Giménez, coordina la Plataforma Temática...

01 Oct 19

Mujer y Ciencia Igualdad HUMANIDADES Lengua

"Es importantísimo para el CSIC que tres premios nacionales hayan recaído sobre mujeres de la institución”

Mercedes García-Arenal (Madrid, 1950) es una de las investigadoras de mayor prestigio en el ámbito de la historia de la religión y la cultura. Tras...

JoseLopezCarrascosa_PilarGarciaMouton

29 Ago 19

Reconocimientos HUMANIDADES Lengua BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus

Galardonados dos investigadores del CSIC en los Premios de Investigación de la Comunidad de Madrid

Los investigadores José López Carrascosa y Pilar García Mouton, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han sido reconocidos con...

01 Jul 19

HUMANIDADES Lengua

"Los clásicos son nuestros contemporáneos absolutos”

Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) es uno de los grandes referentes en el ámbito de la filología clásica. Además de ser profesor de investigación...

corán aljamiado.jpg

14 Dic 18

Historia Lengua Internacional

Un proyecto del CSIC obtiene 10 millones de euros para estudiar la influencia del Corán en Europa

La investigadora Mercedes García Arenal, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, coordinará un proyecto europeo para...

12 mayo 16

HUMANIDADES Lengua Patrimonio

Guía de las hablas ibéricas del siglo XX

Un mismo objeto puede recibir distintos nombres en función del lugar donde nos encontremos y el mismo término puede pronunciarse de formas...