Actualidad

                                             Consulta todas las noticias del CSIC


Contacto:  915681477

comunicacion@csic.es

  • El CSIC estudia los mecanismos del
    órgano más complejo: el cerebro
    La revista CSIC Investiga muestra los proyectos del organismo en neurociencias

Un equipo del CSIC desarrolla una tecnología para mejorar la distribución de radiofármacos en el cuerpo de pacientes...

Un equipo del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de...

21/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/senalizacion_del_dano_mitocondrial_provocado_por_la_terapia_combinada_en_celulas_tumorales_hepaticas_iibb.jpg?itok=ggCGAAzh

Arranca la XIII edición del concurso de relatos del CSIC Inspiraciencia

El certamen de relatos científicos Inspiraciencia, del Consejo Superior de Investigaciones...

21/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/banner-cuadrado_0.jpg?itok=8xwPuoZG

Diseñan un método para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas en aeropuertos

En 2022, más de 61 millones de personas transitaron por el aeropuerto más concurrido de Europa:...

21/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/aeropuerto._pexels.jpg?itok=NqZKyXLN

Asedio a las células madre, el septo y el cerebelo

Investigadores del CSIC menores de 50 años lideran laboratorios que estudian nuevas aproximaciones...

21/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/cerebro-hipocampo-septo-cerebelo_cc_csic_asedio.png?itok=jCtzVAnK

Ciudad Ciencia llega al municipio madrileño de San Fernando de Henares

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el ayuntamiento de San Fernando de...

21/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/cc_san_fernando_red.jpg?itok=j4Xk344u

Exoesqueletos robóticos que ayudan al cerebro a caminar

Cuando un niño padece parálisis cerebral, el daño que ha sufrido desemboca en enormes dificultades...

18/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/prueba_del_exoesqueleto_exo-h3_de_la_empresa_technaid_en_el_laboratorio_de_diego_torricelli_investigador_del_ic-csic._fotografo_cesar_hernandez_7.jpg?itok=CbfeE6VR

Toda la actualidad

09 Feb 23

INSTITUCIONAL Internacional GRANDES PROYECTOS PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES Patrimonio Historia Arqueología Exposiciones

El Proyecto Djehuty, del CSIC, abre al público dos tumbas del 1.500 a.C

Desde 2002 el proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha excavado, restaurado y divulgado numerosos...

Foto aérea de Las Médulas. Autor J.L. Pecharromán, LabTel, Instituto de Historia del CSIC. 2022

09 Dic 22

PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES HUMANIDADES Patrimonio Historia Arqueología

El CSIC realiza la descripción más completa de la red hidráulica del yacimiento de Las Médulas

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela los primeros hallazgos del proyecto “La zona...

14 Nov 22

Bibliotecas HUMANIDADES Lengua Historia

Hallado un libro del siglo XVI único en el mundo en una biblioteca del CSIC

Un equipo del Ministerio de Cultura y Deportes y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia e...

28 Oct 22

PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES HUMANIDADES Historia

Ana Rodríguez: “El pasado multicultural del Mediterráneo nos permite pensar en nuestra identidad presente y futura”

En la Edad Media y Moderna en los territorios del Mediterráneo, y particularmente en la Península Ibérica, se generó un contacto masivo y continuado...

qsd madrid

19 Sep 22

ALIMENTOS BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA NATURALEZA HUMANIDADES Historia Filosofía MATERIALES Vidrio CULTURA CIENTÍFICA Conferencias

Arranca un nuevo ciclo ¿Qué sabemos de? en Madrid con una conferencia sobre petrificaciones humanas

El jueves 22 de septiembre, a las 18:00 horas, comienza una nueva edición del ciclo ¿Qué sabemos de? en la Librería Científica del CSIC en Madrid. La...

04 Ago 22

CONEXIONES-CSIC Ganadería Cambio climático Historia Arqueología

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Un proyecto de la Institución Milá y Fontanals (IMF) del CSIC ha analizado más de 200.000 restos animales en más de un centenar de yacimientos entre...

01 Ago 22

PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES CONEXIONES-CSIC HUMANIDADES Patrimonio Historia Arqueología

Descubriendo Pathiana, un territorio clave en la historia de Senegal

En el sur de Senegal se encuentra una región conocida como Pathiana, una pequeña provincia que formó parte del opulento reino de Kaabu. Entre los...

26 Jul 22

Internacional PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES CONEXIONES-CSIC HUMANIDADES Lengua Historia

El Corán, en el corazón de Europa

El Corán, el libro sagrado del Islam, es el texto fundamental de una religión con unos 1.800 millones de fieles en todo el mundo, en torno a un 24%...

22 Jun 22

PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES Clima Cambio climático Historia

El cambio climático influye en la probabilidad de que se desencadenen conflictos armados

El cambio climático influye en la probabilidad de que se produzcan conflictos armados en África y en la duración de los mismos. Así se deriva de un...

Cientificas_ADG

26 Abr 22

Internacional BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Neurociencias Biodiversidad HUMANIDADES Historia FÍSICA Microelectrónica

Cuatro investigadoras del CSIC obtienen ayudas Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido cuatro ayudas Advanced Grant, que concede anualmente el Consejo Europeo de...