Actualidad
Consulta todas las noticias del CSIC
Contacto: 915681477/72
g.prensa@csic.es
La potencia energética de las células tubulares es clave para combatir la fibrosis renal
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha...
27/01/2021Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC...
27/01/2021Mariano Esteban: “Con nuestra vacuna logramos una respuesta inmunitaria más potente y duradera”
A sus 76 años, el virólogo Mariano Esteban lidera el equipo que está desarrollando una de las tres...
27/01/2021Arranca en Zaragoza un nuevo ciclo ‘¿Qué sabemos de?’ dedicado al cambio climático
Las sequías, uno de los principales riesgos naturales que afectan a España, no son independientes...
27/01/2021Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha patentado...
26/01/2021El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva
Las serpientes no sólo utilizan su veneno para cazar presas.
21/01/2021Toda la actualidad
27 Ene 21
Recursos hídricos Clima Desertificación Cambio climático CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones ConferenciasArranca en Zaragoza un nuevo ciclo ‘¿Qué sabemos de?’ dedicado al cambio climático
Las sequías, uno de los principales riesgos naturales que afectan a España, no son independientes del cambio climático y su severidad está aumentando...
11 Ene 21
CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones Educación ConmemoracionesYa puedes descargar el Calendario científico escolar 2021
¿Sabías que la primera enfermedad erradicada gracias a las vacunas fue la viruela, un hito que la OMS certificó el 9 de diciembre de 1979? ¿Y que la...
21 Dic 20
HUMANIDADES Historia Arqueología CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones EducaciónEl libro ‘Memorias de Urkeatin’ retrata la vida de las mujeres iberas
¿Cómo vivían las comunidades que habitaron el sur y el este peninsular hace más de 2.000 años? El libro de divulgación Memorias de Urkeatin. Nacer,...
16 Dic 20
TECNOLOGÍA Internet Inteligencia Artificial Criptografía Computación CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones‘Ciberestafas’, robo de datos o sabotajes: un libro del CSIC analiza las nuevas amenazas surgidas en el ciberespacio
¿Qué tiene que ver una web que instala cookies de rastreo sin consentimiento con un programa informático malicioso capaz de sabotear una central...
10 Dic 20
PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus Vacunas Genética Biotecnología CULTURA CIENTÍFICALluís Montoliu: “Cuando se aprueben vacunas y tratamientos será porque son eficaces y, sobre todo, seguros”
Genetista y biotecnólogo, Lluís Montoliu es investigador en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) y también uno de los mayores...
03 Dic 20
INSTITUCIONAL NATURALEZA Biodiversidad CULTURA CIENTÍFICA Exposiciones ConmemoracionesEl derecho constitucional al medio ambiente protagoniza un nuevo cuadro del Museo Nacional de Ciencias Naturales
Con motivo de la conmemoración del 42º aniversario de la Constitución Española el próximo 6 de diciembre, SEO/BirdLife ha presentado hoy en el Museo...
02 Dic 20
CULTURA CIENTÍFICA ExposicionesLa exposición ‘La Ciencia según Forges’ llega a San Sebastián
La exposición del CSIC que rinde homenaje al humorista gráfico Antonio Fraguas llega a San Sebastián de la mano del Centro de Física de Materiales...
27 Nov 20
Espacio Planetas Astrobiología CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicacionesJuan Ángel Vaquerizo: “El primer ser humano que pisará Marte ya ha nacido”
Lo han llamado dios de la guerra, Horus en el horizonte y estrella de fuego. Marte, ese punto rojo en el firmamento, siempre ha estado ahí, ante...
23 Nov 20
BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus Vacunas Biotecnología CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones Conferencias¿Cómo podemos protegernos del coronavirus? Averígualo en la videoconferencia de Luis Enjuanes
¿Por qué el SARS-CoV-2 es tan peligroso para el ser humano? ¿Qué estrategias tenemos a nuestro alcance para hacerle frente? ¿Cómo funcionan las...
18 Nov 20
TECNOLOGÍA BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA NATURALEZA CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES FÍSICA MATEMÁTICAS MATERIALES QUÍMICA CULTURA CIENTÍFICA ConmemoracionesEl CSIC organiza más de 100 actividades en la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras
Experimentos en TikTok, monólogos científicos, juegos de preguntas y respuestas para todas las edades, visitas virtuales a grandes instalaciones y...