Actualidad
Consulta todas las noticias del CSIC
Contacto: 915681477
comunicacion@csic.es
El último libro de divulgación del CSIC explica las bases y aplicaciones de la nanomedicina
Un amigo mío [Albert R. Hibbs] comentaba, aunque sea una idea loca, lo interesante que sería en...
03/02/2023El CSIC participa en la mayor alianza de la automoción española para impulsar el coche eléctrico
El pasado mes de mayo el Grupo Volkswagen y Seat anunciaban Future: Fast Forward, un proyecto para...
02/02/2023Un estudio del CSIC muestra la implicación del envejecimiento celular en los efectos de la covid-19
La senescencia es un estado en el que las células envejecidas pierden la capacidad de dividirse y...
01/02/2023Si haces divulgación científica en medios o trabajas en educación y has realizado en 2022 alguna...
01/02/2023La Estación Biológica de Doñana (EBD), junto con la ICTS de la Reserva Biológica de Doñana (ICTS-...
01/02/2023El CSIC es la primera institución científica española, según el índice de Nature
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un año más la clasificación de...
01/02/2023Toda la actualidad
19 Ene 23
Transferencia ALIMENTOS Aceite NutriciónEl aceite de orujo de oliva disminuye el colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina
Un estudio realizado por investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de...
04 Nov 22
ALIMENTOS Nutrición BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Medicamentos NATURALEZA Ecología y territorio Desarrollo sostenible Cambio climático CULTURA CIENTÍFICA ConferenciasEl ciclo ¿Qué sabemos de? arranca en Zaragoza con una conferencia sobre medicamentos
El lunes, 7 de noviembre, a las 19:00 horas, comienza en Zaragoza una nueva edición del ciclo ¿Qué sabemos de? Lo viejo es bueno: Reposicionamiento...
10 Oct 22
ALIMENTOS Nutrición Océanos y mares ContaminaciónUn estudio del CSIC concluye cuáles son los pescados más seguros por sus bajos niveles de mercurio
Un equipo del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado...
05 mayo 22
ALIMENTOS Nutrición Metabolismo Alimentos funcionales MicrobiotaConsumir horchata natural produce cambios beneficiosos en la microbiota intestinal
Tomar un vaso grande de horchata natural durante tres días basta para producir cambios en la microbiota intestinal asociados a un perfil microbiano...
17 Mar 22
ALIMENTOS Nutrición Metabolismo Alimentos funcionalesInvestigadoras del CSIC han desarrollado una mezcla de cacao y algarroba sin azúcar que protege frente a la miocardiopatía diabética. Este compuesto...
15 Feb 22
ALIMENTOS Nutrición CULTURA CIENTÍFICA ExposicionesLa exposición ‘Las moléculas que comemos’ estrena versión itinerante
A partir de hoy, el CSIC ofrece a las entidades interesadas la muestra Las moléculas que comemos, una propuesta de la Sociedad Española de Bioquímica...
04 Feb 22
Nutrición Océanos y mares Investigación polar MetalesAndrea G. Bravo: “El mercurio que emitimos llega hasta zonas tan remotas como la Antártida”
Pese a que esta semana ha tenido días duros de “mucho trabajo y mar” y a las dificultades con la conexión, la investigadora Andrea G. Bravo atiende a...
19 Ene 22
ALIMENTOS Nutrición BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus HUMANIDADES Prehistoria CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones ConferenciasLogroño acoge un nuevo ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de?
El jueves 27 de enero, a las 20:00 horas, comienza una nueva edición del ciclo ¿Qué sabemos de? en Logroño. Jara Pérez, investigadora del CSIC en el...
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »