#CULTURA CIENTÍFICA #Certámenes #Ciencia inclusiva #Exposiciones

La exposición FOTCIENCIA20 llega a Donostia / San Sebastián con las mejores imágenes científicas de 2023

La muestra, que reúne 49 fotografías científicas de gran belleza, podrá visitarse en Kutxa Fundazioa Plaza (4ª planta de Tabakalera) hasta el 23 de junio

Fecha de noticia:

Desde hoy vienes 24 de mayo y hasta el 23 de junio, Donostia / San Sebastián alberga la exposición FOTCIENCIA20, organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con apoyo de Fundación Occident y, en esta ocasión, también de Leica Camera.

La muestra, que llega a la ciudad gracias a la colaboración de Kutxa Fundazioa y el Centro de Física de Materiales (CSIC-UPV/EHU), reúne 49 fotografías nano, micro y macroscópicas seleccionadas por su belleza, impacto y capacidad para reflejar hechos científicos. La eclosión de un embrión de gecko, la simetría del brócoli o un radical libre captado por un microscopio de efecto túnel son algunos de los fenómenos retratados.

Las imágenes, realizadas por personal investigador de todas las áreas del conocimiento y por personas aficionadas a la fotografía, han sido elegidas entre las más de 475 que se presentaron a la última edición de FOTCIENCIA, una iniciativa que cumple 20 años acercando la ciencia a la sociedad a través de la imagen y la participación ciudadana.

Todas las fotografías están acompañadas de un texto en el que su autor o autora explica el interés científico de la imagen. Para facilitar la accesibilidad y la inclusión, estos textos pueden escucharse en forma de audioguías buscando ‘FOTCIENCIA20’ en las principales plataformas de audio. Además, por primera vez, la exposición incorpora una versión en altorrelieve de las diez imágenes premiadas que, junto con una audiodescripción adicional, permite que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de muchos de sus detalles.

Por su parte, el público familiar con ganas de experimentar con los instrumentos ópticos que hacen posible la fotografía científica podrá apuntarse al taller ‘Escala tu mundo’, que se celebra el 9 de junio. En él, el personal investigador del CFM animará a los asistentes a explorar el entorno con lupas y microscopios e incluso a construir un microscopio casero.

Inauguración y entrega de premios

En los 20 años de andadura de FOTCIENCIA, esta es la primera vez que inaugura su exposición itinerante y entrega sus premios en el País Vasco.

El acto de inauguración, que ha tenido lugar esta tarde en Kutza Fundazioa Plaza (4ª planta de Tabakalera), donde la muestra puede visitarse, ha contado con la participación del Subdelegado de Gobierno de España en Gipuzkoa, Guillermo Echenique, la vicepresidenta adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC, Pura Fernández, la directora de Cultura Científica y de la Innovación de la FECYT, Rosa Capeáns, el director general de Kutxa Fundazioa, Ander Aizpuruala subdirectora de la Fundación Occident, Susana Codina, la Diputada de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación de Gipuzkoa, Ane Insausti, el coordinador institucional del CSIC en el País Vasco, Daniel Sánchez, la directora del Centro de Física de Materiales (CSIC-UPV/EHU), Celia Rogero, el director del Instituto Biofisika (CSIC-UPV/EHU), Iban Ubarretxena, y la directora de Innovación y Transferencia de la Universidad del País Vasco, Nagore Tellado.

El evento ha incluido la entrega de galardones a los autores y autoras de las diez mejores imágenes presentadas: un conjunto de miradas que presta especial atención a las neurociencias en el marco del Año Cajal, la alimentación y la nutrición, la agricultura sostenible y la física de partículas, y que también refleja la perspectiva de artistas y alumnado de secundaria.

Una muestra itinerante

FOTCIENCIA20 podrá visitarse hasta el 23 de junio en Kutxa Fundazioa Plaza (4ª planta de Tabakalera) en horario de 10:00 a 21:00 de martes a jueves, de 10:00 a 22:00 viernes y sábados, y de 10:00 a 21:00 domingos y festivos.

Tras su estreno en Donostia / San Sebastián, dos copias de la muestra recorrerán museos y centros culturales, educativos y de investigación a lo largo del año. El calendario expositivo, el formulario para solicitar el préstamo gratuito de la exposición y toda la información sobre FOTCIENCIA20 estarán disponibles en www.fotciencia.es

Material de descarga

Noticias relacionadas