Skip to main content
 
Tipo de actividad
Exposición

Fecha
-

Ubicación

Salón de actos del RJB-CSIC. Entrada por C/ Claudio Moyano, 1, Madrid (Madrid)

El estudio de las plantas aromáticas en Colombia

Colombia, junto con Brasil y Costa Rica, es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, con más de 50.000 especies de plantas vasculares que crecen en una gran variedad de climas y hábitats. 

El Centro Nacional de Investigación CENIVAM, centro dirigido por la investigadora que imparte esta conferencia, estudia plantas aromáticas y medicinales, tanto introducidas como nativas, para establecer su potencial y viabilidad económica como fuentes de aceite esencial (AE) y de ingredientes naturales. El estudio comienza en el campo (salidas botánicas y recolección de plantas) y continúa en el laboratorio, pero regresa al campo para hacer los cultivos y la producción industrial de AE, para generar nuevas oportunidades económicas para los pequeños agricultores y sus familias y encontrar algunas alternativas para la sustitución de las plantaciones de coca.

Elena E. Stashenko es directora del Centro Nacional de Investigaciones para la Agroindustralización de Especies Vegetales Aromáticas y Medicinales Tropicales (CENIVAM) de la Universidad Industrial de Santander (Colombia).

Elena E. Stashenko ha desarrollado una significativa parte de su carrera profesional en Colombia. En 2020, fue reconocida como una de los sesenta científicos más influyentes del mundo por la prestigiosa revista británica The Analytical Scientist. Ese mismo año, recibió la Orden del Congreso de la República de Colombia en el grado de Caballero, en reconocimiento a sus importantes contribuciones al campo de la química y la investigación.

La conferencia será presentada por José Luis Fernández Alonso, investigador del real Jardín Botánico-CSIC.