Actualidad

                                             Consulta todas las noticias del CSIC


Contacto:  915681477

comunicacion@csic.es

  • El CSIC estudia los mecanismos del
    órgano más complejo: el cerebro
    La revista CSIC Investiga muestra los proyectos del organismo en neurociencias

Un estudio aborda la función de las bacterias intestinales para desarrollar nuevos probióticos

Los microorganismos que habitan en el intestino (microbiota) actúan como un biorreactor que...

21/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/fotoplaca_bajada.jpg?itok=VQsTA2Ya

El CSIC se integra en dos de las mayores infraestructuras científicas europeas en Humanidades y Ciencias Sociales

España, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, se ha integrado recientemente en dos de...

21/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/istock-1170678949.jpg?itok=XqnVNz1W

La depredación por cárabos afecta la supervivencia de la población de nóctulo grande de Doñana

Un equipo científico dirigido por Carlos Ibáñez, científico del CSIC en la Estación Biológica de...

20/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/_j7b8507.jpg?itok=Ar2Yin3Y

Identifican restos neandertales de hace más de 50.000 años en la Cova Simanya, en Barcelona

Un equipo de investigadores ha identificado restos neandertales de hace 50.000 años procedentes del...

19/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/imatge_7.jpg?itok=uJy9EXin

Descubren el mecanismo que explicaría por qué el ADN mitocondrial sólo se hereda de la madre

Un rasgo evolutivo de los humanos y de la mayoría de animales es que heredan el ADN mitocondrial...

19/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/hermoso-concepto-fertilidad-renderizado-3d.jpg?itok=ZFLJ7Xn_

Las olas de calor marinas duran más tiempo en aguas más profundas

La temperatura de los océanos ha alcanzado su nivel más alto registrado en 2023, y se pronostica...

19/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/malvinas1.jpg?itok=-v80So1-

Toda la actualidad

11 Sep 23

NATURALEZA Ecología y territorio Ecosistemas Fauna Especies invasoras

La hormiga roja de fuego, una de las especies exóticas más invasoras, se establece en Europa y podría llegar a España

Un equipo liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la...

25 Jul 23

NATURALEZA Fauna Especies invasoras Clima Ciencia ciudadana

Las fuentes y alcantarillas influyen en la presencia de mosquitos en áreas urbanas

Un estudio realizado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), junto a la Universidad de Granada (UGR), el Centro de Investigación Biomédica en...

06 Jul 23

BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA NATURALEZA Ecología y territorio Ecosistemas Flora Bosques Fauna Especies invasoras Especies amenazadas

Gatos asilvestrados, una amenaza para la conservación de la fauna canaria

Después de su domesticación hace varios miles de años, el gato acompañó al ser humano a lo largo de su expansión por el planeta y en Canarias es muy...

20 Jun 23

NATURALEZA Fauna Especies invasoras

Un estudio del CSIC descubre un ácaro sobre el picudo negro del agave, especie invasora en el litoral mediterráneo

Un estudio elaborado por la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas...

Mosquito fiebre amarilla

22 mayo 23

Reconocimientos Nutrición BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Agricultura Especies invasoras CULTURA CIENTÍFICA Ciencia ciudadana

El Premio de la UE a la Ciencia Ciudadana reconoce a Mosquito Alert y Harnesstom, dos proyectos del CSIC

La primera edición del Permio de la Unión Europea a la Ciencia Ciudadana ha anunciado hoy, lunes de 22 de mayo, sus ganadores en Linz, Viena. Los...

08 Nov 22

PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES CIENCIAS AGRARIAS Agricultura Gestión de cultivos Flora Especies invasoras

El CSIC lidera un proyecto internacional para mitigar los daños generados por la bacteria ‘Xylella fastidiosa’

La investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) Blanca B. Landa dirige el proyecto BeXyl, que monitorizará la evolución en el...

03 Nov 22

NATURALEZA Océanos y mares Especies invasoras

Desarrollan una metodología basada en imágenes de dron y satélite para monitorizar un alga invasora

Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han...

Anna Traveset junto a una tortuga en Bird island

22 Jul 22

GRANDES PROYECTOS NATURALEZA Ecología y territorio Ecosistemas Especies invasoras Biodiversidad

Anna Traveset: “El gato es un depredador que ha llevado a la extinción a muchas especies en islas de todo el mundo”

A la ecóloga Anna Traveset Vilaginés siempre le han interesado las interacciones entre especies. Se decidió definitivamente por esta rama al tener...

hormigas.jpg

26 mayo 22

Ecología y territorio Fauna Especies invasoras Biodiversidad

El coste económico provocado por el impacto de las hormigas invasoras alcanza los 46.000 millones de euros

Las hormigas invasoras se encuentran entre las especies más destructivas del mundo. Pueden alterar gravemente los ecosistemas y son responsables de...

montse vila1

27 mayo 21

Ecología y territorio Ecosistemas Especies invasoras CULTURA CIENTÍFICA

“Las invasiones biológicas están muy relacionadas con el desarrollo de infraestructuras”

El eucalipto, la falsa acacia o el ailanto son solo algunas de las plantas invasoras con las que convivimos. Introducidas en la península ibérica y...