Actualidad
Consulta todas las noticias del CSIC
Contacto: 915681477
comunicacion@csic.es
Un nuevo sistema obtiene mapas más fiables del riesgo de las inundaciones fluviales
Cuando un río se desborda, inunda los terrenos que lo rodean provocando numerosos daños y...
27/09/2023El Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones...
27/09/2023Un equipo científico internacional, con participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (...
27/09/2023Los trabajos de excavación arqueológica en el yacimiento neolítico de La Draga de Banyoles (Girona...
27/09/2023La Sala Blanca de Micro y Nanofabricación del CSIC consigue la certificación de calidad ISO9001
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC) recibe un sello de calidad para sus...
27/09/2023Encuentran los misteriosos círculos de hadas en 263 desiertos de todo el mundo
Unos misteriosos patrones geométricos rodeados de plantas aparecen en zonas desérticas de todo el...
26/09/2023Toda la actualidad
27 Sep 23
NATURALEZA Recursos hídricosUn nuevo sistema obtiene mapas más fiables del riesgo de las inundaciones fluviales
Cuando un río se desborda, inunda los terrenos que lo rodean provocando numerosos daños y situaciones de peligro. Por este motivo, la Directiva...
26 Sep 23
Inteligencia Artificial NATURALEZA ClimaEncuentran los misteriosos círculos de hadas en 263 desiertos de todo el mundo
Unos misteriosos patrones geométricos rodeados de plantas aparecen en zonas desérticas de todo el mundo. Los conocidos popularmente como círculos de...
20 Sep 23
NATURALEZA Ecosistemas Fauna Especies amenazadasLa depredación por cárabos afecta la supervivencia de la población de nóctulo grande de Doñana
Un equipo científico dirigido por Carlos Ibáñez, científico del CSIC en la Estación Biológica de Doñana (EBD), ha observado cómo los cárabos (un tipo...
19 Sep 23
NATURALEZA Océanos y mares ClimaLas olas de calor marinas duran más tiempo en aguas más profundas
La temperatura de los océanos ha alcanzado su nivel más alto registrado en 2023, y se pronostica que la intensidad, duración y frecuencia de olas de...
12 Sep 23
Recursos hídricos Océanos y mares Geología CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicacionesMegatsunamis: el último libro de divulgación del CSIC describe las mayores olas de la historia
La noche del 10 de julio de 1958, un enorme desprendimiento de hielo y rocas ocasionado por un terremoto de magnitud 8,3 cayó en el interior de la...
11 Sep 23
NATURALEZA Ecología y territorio Ecosistemas Fauna Especies invasorasUn equipo liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la...
06 Sep 23
NATURALEZA Ecología y territorio Ecosistemas Fauna Especies amenazadasUn estudio del CSIC advierte de que los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año
Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),...
05 Sep 23
NATURALEZA Ecología y territorio BiodiversidadLas esponjas marinas revelan la variedad de peces que habitan el Atlántico norte y el Ártico
Descubrir la diversidad de especies que habitan el planeta es una tarea compleja cuando se habla de tierra firme, pero asomarse a las profundidades...
31 Ago 23
ALIMENTOS Acuicultura NATURALEZA FaunaLa obesidad por sobrealimentación perjudica la memoria a corto plazo de los peces cebra
Un grupo de investigación del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)...
31 Ago 23
NATURALEZA Clima Cambio climáticoUna nueva base de datos de rocas evaporíticas ofrece soluciones para la transición energética
Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona y del Instituto Geociencias Barcelona del Consejo Superior de...