Actualidad

                                             Consulta todas las noticias del CSIC


Contacto:  915681477

comunicacion@csic.es

  • El CSIC estudia los mecanismos del
    órgano más complejo: el cerebro
    La revista CSIC Investiga muestra los proyectos del organismo en neurociencias
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/dsc_6235_2.jpg?itok=YsUD3ncf

Un estudio aborda la función de las bacterias intestinales para desarrollar nuevos probióticos

Los microorganismos que habitan en el intestino (microbiota) actúan como un biorreactor que...

21/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/fotoplaca_bajada.jpg?itok=VQsTA2Ya

El CSIC se integra en dos de las mayores infraestructuras científicas europeas en Humanidades y Ciencias Sociales

España, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, se ha integrado recientemente en dos de...

21/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/istock-1170678949.jpg?itok=XqnVNz1W

La depredación por cárabos afecta la supervivencia de la población de nóctulo grande de Doñana

Un equipo científico dirigido por Carlos Ibáñez, científico del CSIC en la Estación Biológica de...

20/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/_j7b8507.jpg?itok=Ar2Yin3Y

Identifican restos neandertales de hace más de 50.000 años en la Cova Simanya, en Barcelona

Un equipo de investigadores ha identificado restos neandertales de hace 50.000 años procedentes del...

19/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/imatge_7.jpg?itok=uJy9EXin

Descubren el mecanismo que explicaría por qué el ADN mitocondrial sólo se hereda de la madre

Un rasgo evolutivo de los humanos y de la mayoría de animales es que heredan el ADN mitocondrial...

19/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/hermoso-concepto-fertilidad-renderizado-3d.jpg?itok=ZFLJ7Xn_

Toda la actualidad

Dibujando la ciencia

06 Jun 23

Agricultura NATURALEZA CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones Exposiciones

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla estrena la exposición ‘Dibujando la ciencia’

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), incorpora desde hoy, martes...

29 mayo 23

ALIMENTOS Vid y vino CIENCIAS AGRARIAS Agricultura

Un estudio del CSIC demuestra que la calidad y sostenibilidad del cava puede mejorarse mediante técnicas agronómicas

Un estudio publicado en la revista Frontiers in Plant Science por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo...

Mosquito fiebre amarilla

22 mayo 23

Reconocimientos Nutrición BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Agricultura Especies invasoras CULTURA CIENTÍFICA Ciencia ciudadana

El Premio de la UE a la Ciencia Ciudadana reconoce a Mosquito Alert y Harnesstom, dos proyectos del CSIC

La primera edición del Permio de la Unión Europea a la Ciencia Ciudadana ha anunciado hoy, lunes de 22 de mayo, sus ganadores en Linz, Viena. Los...

12 mayo 23

PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES CIENCIAS AGRARIAS Agricultura NATURALEZA Fauna Cambio climático Biodiversidad

La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de pájaros en Europa

La extensión de monocultivos intensivos es la principal responsable del descenso en las poblaciones de aves que ha sufrido Europa en los últimos 40...

08 mayo 23

PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES CIENCIAS AGRARIAS Agricultura Gestión de cultivos Desarrollo sostenible Energía Reciclaje

Cepsa y CSIC investigarán la plantación de cultivos energéticos en zonas rurales para producir biocombustibles

Cepsa y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo para investigar la viabilidad de plantar cultivos...

24 Abr 23

Transferencia PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES CIENCIAS AGRARIAS Agricultura Gestión de cultivos

Investigadores del CSIC desarrollan una aplicación que permite optimizar el trabajo de los agricultores

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha liderado el desarrollo de una nueva aplicación para móvil y tablet que permite a los...

24 Abr 23

INSTITUCIONAL Internacional PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES CIENCIAS AGRARIAS Agricultura Gestión de cultivos

España, a través del INIA-CSIC, asume la presidencia del consejo de la Alianza Global de Investigación sobre Gases de Efecto Invernadero

España preside este año el consejo de la Alianza Global de Investigación sobre Gases de Efecto Invernadero en Agricultura (GRA). Lo hace a través del...

vinedo_pixabay.jpg

13 Abr 23

ALIMENTOS Vid y vino Agricultura

Residuos de champiñón y polvo de roca mejoran los suelos de los viñedos

El sector vitivinícola riojano se enfrenta a un importante reto: buscar soluciones a la disminución en la calidad de la uva y a la heterogeneidad de...

sierradelasnieves.jpg

24 Mar 23

Inteligencia Artificial Agricultura Ganadería NATURALEZA Ecosistemas

Un equipo de investigadores del CSIC evalúa la conservación del suelo de la Sierra de las Nieves, en Málaga

Investigadores del Centro de Automática y Robótica (CAR-CSIC-UPM), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); la...

13 Mar 23

Transferencia BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Genética CIENCIAS AGRARIAS Agricultura Gestión de cultivos Cambio climático

Patentan un método para activar la resistencia a la sequía de las plantas

Un fármaco para activar la resistencia de plantas de cosecha a la sequía. Es lo que han desarrollado científicos del Instituto de Biología Molecular...