Actualidad
Consulta todas las noticias del CSIC
Contacto: 915681477
comunicacion@csic.es
Un estudio del CSIC muestra la implicación del envejecimiento celular en los efectos de la covid-19
La senescencia es un estado en el que las células envejecidas pierden la capacidad de dividirse y...
01/02/2023Destacan la incidencia de dos nuevos gases marinos en la precisión de los modelos climáticos
Además de oxígeno, nitrógeno o dióxido de carbono, el aire que respiramos contiene pequeñas...
31/01/2023Cuatro científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han recibido...
31/01/2023El CSIC anuncia los vídeos ganadores del concurso #RAPconCIENCIAvídeos
Del 26 de noviembre al 15 de diciembre de 2022 estuvo abierto el plazo para participar en el...
31/01/2023Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que...
31/01/2023Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas
Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC...
30/01/2023Toda la actualidad
01 Feb 23
BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus Genética EnvejecimientoUn estudio del CSIC muestra la implicación del envejecimiento celular en los efectos de la covid-19
La senescencia es un estado en el que las células envejecidas pierden la capacidad de dividirse y de contribuir al funcionamiento del organismo. Sin...
31 Ene 23
INSTITUCIONAL Internacional Política científica BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Bacterias Microbiota NATURALEZA Geología ReciclajeProyectos del CSIC sobre energía, superbacterias, oxígeno terrestre y microbios reciben financiación de la UE
Cuatro científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han recibido financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC por...
30 Ene 23
Parasitología MedicamentosInvestigadores del CSIC identifican proteínas implicadas en el desarrollo del parásito que causa la fasciolosis
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado una serie de proteínas implicadas en procesos biológicos...
27 Ene 23
Algoritmos Inteligencia Artificial Computación BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA NeurocienciasEmplean ‘Deep learning’ para predecir la evolución de un paciente tras una hemorragia intracraneal
La hemorragia intracraneal es una afección muy común que debe diagnosticarse y tratarse con rapidez. Sin embargo, todavía falta consenso entre la...
27 Ene 23
CONEXIONES-CSIC BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Genética CáncerUna ‘grapa molecular’ que ayuda a reparar el ADN roto es una de las causas de la agresividad del cáncer de hígado
Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el...
26 Ene 23
Internacional BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus NATURALEZA Geología Volcanes Cambio climático FÍSICA MicroelectrónicaUn detector de papel para enfermedades infecciosas y un método para almacenar CO2 en zonas volcánicas reciben 300.000 euros de la UE
Dos proyectos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han recibido sendas ayudas del Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus...
25 Ene 23
INSTITUCIONAL CONEXIONES-CSIC BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA CáncerCientíficos del CSIC debaten los últimos avances oncológicos en el II congreso de la red Conexión-Cáncer
Creada en septiembre de 2021, la red Conexión-Cáncer aglutina a más de 500 investigadores del CSIC dedicados al estudio del cáncer, la...
25 Ene 23
BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA BacteriasUn estudio del CSIC aporta nuevas pistas sobre las causas de la periodontitis
La periodontitis, una enfermedad inflamatoria de las encías, está causada por la presencia de bacterias patógenas en el microbioma oral. Un equipo...
25 Ene 23
Cáncer FÍSICAInvestigadoras del CSIC prueban una terapia ultrasónica contra el cáncer de páncreas
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado la efectividad de la terapia con ultrasonido en la...
24 Ene 23
Internacional CONEXIONES-CSIC BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Neurociencias MATERIALESInvestigadores del CSIC utilizarán nanotecnología para reparar lesiones medulares
Siete centros de investigación de seis países europeos, coordinados por la investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC...