El ICMAB-CSIC recibe una ayuda de la Comisión Europea para programas de doctorado internacionales

El instituto del CSIC recibirá 5 millones de euros para que 26 investigadores de cualquier nacionalidad realicen su tesis en el sector de los materiales funcionales avanzados

Fecha de noticia: 
Lunes, 24 octubre, 2022

DOCFAM+, Programa de formación doctoral en Materiales Funcionales Avanzados: Hacia un futuro mejor, es el nuevo programa de doctorado concedido recientemente al Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) por la Comisión Europea (CE) a través de las acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), MSCA-COFUND. Con un presupuesto de más de 5 M€, siendo la mitad cofinanciado por la CE, DOCFAM+ hará que un total de 26 investigadores de cualquier nacionalidad realicen su tesis doctoral en el área de Barcelona. Se trata del segundo COFUND obtenido por el ICMAB y el CSIC, tras el programa DOCFAM, concedido en 2017.

El nuevo programa, liderado por el ICMAB, cuenta con la participación de otras seis entidades colaboradoras: el Sincrotrón ALBA, el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). De este modo, los 26 investigadores doctorales contratados podrán realizar su investigación en una de estas instituciones. La primera convocatoria para la contratación de doctorandos comenzará a mediados de 2023.

DOCFAM+ incluye una amplia variedad de proyectos de investigación y supervisores de acogida dentro del sector de los materiales funcionales avanzados, orientados a tres grandes aplicaciones, en consonancia con los principales retos de la sociedad europea: energía limpia y segura, nanomedicina inteligente, y electrónica sostenible y de bajo coste. Los jóvenes investigadores, además, tendrán la oportunidad de realizar estancias en instituciones de investigación internacionales o empresas.

Este programa se basa en el éxito y los excelentes resultados del anterior programa DOCFAM, y da un paso más, mejorando el potencial y las futuras perspectivas profesionales de los investigadores contratados y consolidando la excelencia y la destacada trayectoria de las entidades participantes. Siempre teniendo presentes los principios de la ciencia abierta y los más altos estándares de calidad de la investigación. El programa de investigación de frontera se complementará con aspectos de formación avanzada con un enfoque holístico integrador, mediante una combinación de técnicas orientadas a la investigación y competencias más transversales.

Este nuevo proyecto consolida el liderazgo del ICMAB en programas de doctorado intersectoriales e internacionales, y refuerza uno de sus objetivos estratégicos: mejorar las actividades de formación y contratación para atraer el mejor talento investigador.

ICMAB-CSIC Comunicación

imagen de Es el segundo MSCA-COFUND obtenido por el ICMAB y el CSIC./ ICMAB.
Material de descarga

Noticias relacionadas

El CSIC y la Fundación Naturgy analizan la...

30/05/2023

El próximo martes, 6 de junio, a las 10.00 horas, Fundación Naturgy y el Consejo Superior de...

https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/12295197594_c339666008_b.jpg

Las bases genéticas del párkinson centran una...

30/05/2023

La Federación Española de Párkinson (FEP) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (...

https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/foto_parkinson_1_0.jpg

Más de 140 personas participan en el III...

26/05/2023

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha celebrado el III Encuentro de Comités...

https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/presidenta_encuentroigualdad_.jpg