El CSIC
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una Agencia Estatal para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, con personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios, autonomía funcional y de gestión, plena capacidad jurídica de obrar y de duración indefinida. (art. 1 Estatuto)
Misión
Historia
Marco Jurídico
Presidencia
Organigrama
Órganos de asesoramiento y apoyo
Delegaciones
Institutos, Centros y Unidades
Relaciones institucionales
Planes de Actuación
Memorias Anuales
El CSIC en Cifras
Otra documentación
Perfil del Contratante
La Ley 9/2917 de Contratos del Sector Público, en su artículo 63 establece la obligación de publicar el Perfil de contratante. El perfil de contratante de la Agencia Estatal CSIC agrupa la información y documentos relativos a su actividad contractual al objeto de asegurar la transparencia y el acceso público a los mismos
Comisión de Mujeres y Ciencia
Comisión Delegada de Igualdad
El Comité de Ética del CSIC
Integridad científica y buenas prácticas
Ética en la investigación
Protección de datos
El CSIC es un organismo público que actúa generalmente como responsable de tratamiento de datos de carácter personal por lo que le corresponde, siguiendo el principio de responsabilidad proactiva, atender las obligaciones que establece el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales.
Investigación
La investigación en el CSIC se estructura en tres grandes áreas, SOCIEDAD, VIDA Y MATERIA, que cubren la mayor parte del conocimiento humano y en las que se encuadra la actividad de más de 1.500 grupos de investigación de sus 120 centros.
Área Global Sociedad
Área Global Vida
Área Global Materia
El CSIC desarrolla su actividad de investigación científica y técnica principalmente a través de sus institutos de investigación, que se organizan en departamentos y en los que se integran los grupos de investigación.
Grupos de Investigación
Los Grupos de investigación constituyen la unidad fundamental, de carácter específico, que contribuye a la consecución de los objetivos científicos de la institución.
Investigadores
Personal Investigador del CSIC en activo
Proyectos de Investigación
Los científicos y tecnólogos del CSIC compiten por financiación en convocatorias de agencias financiadoras públicas y de entidades privadas externas al CSIC
Catálogo de servicios científico-técnico
El CSIC, a lo largo de su existencia, ha proporcionado diferentes servicios científico-técnicos, lo que ha convertido a algunos de sus centros en referentes. Asimismo, actualmente, su Estatuto como Agencia Estatal indica como una de sus funciones principales la de ofrecer servicios científico-técnicos a la Administración General del Estado así como a otras Administraciones e Instituciones públicas y privadas.
El presente Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incorpora una importante agenda de inversiones y reformas estructurales, que se interrelacionan y retroalimentan para lograr cuatro objetivos transversales: avanzar hacia un país más verde, más digital, más cohesionado desde el punto de vista social y territorial, y más igualitario.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es uno de los principales instrumentos financieros de la política de cohesión europea. Su objetivo es contribuir a reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las regiones europeas y mejorar el nivel de vida en las regiones menos favorecidas.
Alianzas en la colaboración científica para una misión social y soluciones del mañana.
Libros Blancos Desafíos 2030
Conexiones-CSIC
Unidades Asociadas
Dentro de las posibilidades de colaboración del CSIC con otros agentes de I+D+i se encuentra la figura de las Unidades Asociadas como fórmula que permite articular de forma temporal y flexible colaboraciones estrictamente científicas entre el personal investigador del CSIC y el de entidades externas que se integre en dichas unidades.
Otras Infraestructuras de apoyo a la Investigación
Grandes Instalaciones e Infraestructuras Científico-Tecnológicas Europeas
Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS)
Acercando las tecnologías y el conocimiento del CSIC a todos los sectores de la sociedad.
Uniendo esfuerzos en materia de I+D+i.
Estableciendo y estrechando relaciones con el sector empresarial.
Conocimiento y tecnología para dar respuesta a los retos empresariales
Ejemplos reales de cómo en el CSIC generamos valor llevando los resultados de investigación a la sociedad.
Novedades y planes para impulsar la economía del conocimiento.
Estamos disponibles para ampliar información y contestar a cualquier duda.
Internacional
En un entorno científico internacional cada vez más competitivo, la ambición del CSIC es mejorar su posicionamiento a través del refuerzo de la dimensión internacional de su producción científica. Este es el principal motivo que hace que las relaciones del CSIC con otras entidades de investigación internacionales sean un punto esencial para su avance.
Acerca de Nosotros
Las relaciones Internacionales del CSIC, entendidas como tales aquellas acciones orientadas a dirigir, planificar e impulsar las relaciones internacionales en el ámbito europeo e internacional; dirigir la planificación, coordinación y seguimiento de la participación del CSIC en convocatorias competitivas y en la cogestión de programas en el ámbito europeo e internacional, y dirigir la gestión de contratos con organismos internacionales, se coordinan a través de la Vicepresidencia de Relaciones Internacionales (VRI) de CSIC.
CSIC en Europa
Programas Marco Europeos
Horizonte 2020 es el octavo Programa Marco para la Investigación y la Innovación en la Unión Europea para el periodo 2014-2020. Cuenta con un presupuesto de más de 70.000M€ para financiar iniciativas y proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, demostración e innovación de claro valor añadido europeo.
ERC & MSCA
Los principales instrumentos para el desarrollo y atracción de talento a la Unión Europea (UE) son las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) y las convocatorias del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
Otros Programas Europeos e Internacionales
El papel del CSIC en la articulación del Espacio Europeo de Investigación se expresa no sólo a través de la participación en convocatorias periódicas de Horizonte 2020, sino también mediante la participación en otras convocatorias comunitarias, financiadas a través del Programa Marco o de otros Programas, que por su relevancia estratégica para el CSIC merecen una mención especial.
Cooperación y Recursos Internacionales
Dentro del fomento de la internacionalización, desde la Vicepresidencia de Relaciones Internacionales (VRI) se realizan actividades de divulgación de oportunidades y se da soporte a nuestros investigadores en convocatorias competitivas de terceros países.
Convenios Internacionales
Desde la Vicepresidencia de Relaciones Internacionales (VRI) se gestionan y tramitan los convenios de colaboración con instituciones de terceros países. En la actualidad las relaciones con nuestros homólogos de otros países se canalizan principalmente a través de la organización de actividades formativas tipo workshop.
European Strategy Forum on Research Infraestructures (ESFRI)
European Open Science Cloud (EOSC)
Ciencia y Sociedad
En el CSIC nos gusta la ciencia y también compartirla. Por eso ponemos en marcha un gran número de iniciativas de divulgación, educación y ciencia ciudadana. Nuestro objetivo es fomentar la cultura científica y hacer la ciencia más accesible para todo el mundo.
Editorial CSIC
Editorial CSIC dispone de un extenso catálogo de reconocido prestigio académico. Con 50 colecciones de libros vivas y 40 revistas científicas de diversas temáticas y disciplinas, cada año publica más de 110 nuevos títulos y 1.100 artículos en acceso abierto. Asimismo, cuenta con un fondo histórico de más de 14.000 títulos y 85.000 artículos publicados desde su fundación en 1940.
Libros de divulgación
Más de un centenar de publicaciones en las que especialistas del CSIC de todas las áreas del conocimiento acercan a la ciudadanía, de forma clara y rigurosa, temas científicos de interés público.
Proyectos emblemáticos
Concursos y certámenes
Webs de divulgación
Apps de divulgación
Histórico de iniciativas de divulgación
Proyectos educativos
Los centros, unidades y proyectos de investigación del CSIC acercan la ciencia y la tecnología a estudiantes y profesorado de distintos niveles educativos a través de diversos programas e iniciativas.
Ciencia ciudadana
La ciencia no tiene por qué estar hecha solo por profesionales. Participa en la investigación científica compartiendo recursos, recopilando datos y ayudando a analizarlos.
Museos y espacios para la divulgación
El CSIC cuenta con varios centros de referencia para la divulgación de la ciencia ubicados en las principales ciudades españolas. Exposiciones, talleres, conferencias y otras actividades para todos los públicos forman parte de la programación habitual de estos espacios.
El CSIC ofrece a las instituciones que lo solicitan exposiciones sobre diversos temas científicos en un formato fácilmente transportable. Las muestras se prestan gratuitamente siempre y cuando se garantice un acceso gratuito y universal a las mismas.
En los centros y delegaciones del CSIC existen unidades que trabajan en el fomento de la cultura científica y la ciencia ciudadana. Un mapa permite localizar su ubicación y acceder a sus datos de contacto.
Formación y Empleo
En el CSIC sabemos que el principal activo con el contamos para desarrollar nuestra misión son las personas. Su capacidad, formación y profesionalidad son las que imprimen al CSIC sus señas de identidad.
¿Por qué formar parte del CSIC?
El CSIC es una entidad de investigación singular en España, que la sociedad reconoce y valora. A la diversidad temática de su actividad investigadora y a sus amplios recursos humanos se une su presencia geográfica, extendida por todo el territorio nacional y sus infraestructuras singulares.
Desarrollo Profesional Postdoctoral
Alrededor de 11.000 personas trabajan e investigan en el CSIC, en torno al 25% son investigadores en formación que realizan su doctorado y continúan su carrera centrados en la etapa postdoctoral y mediante la dirección de grupos de investigación y proyectos.
Bolsa de Empleo
La Bolsa de Empleo del CSIC es el mecanismo de selección para acceder a puestos de trabajo temporal vinculados a proyectos de investigación, convenios y contratos.
Convocatorias
Puede consultar toda la información relativa a las convocatorias específicas de empleo fijo y temporal del CSIC y de otras convocatorias específicas, así como de las de provisión de puestos de trabajo por personal funcionario mediante el sistema de libre designación, de promoción interna y de los concursos de traslados de personal funcionario y laboral.
Formación de Personal Investigador
El Departamento de Postgrado y Especialización (DPE) del CSIC, contribuye a definir y llevar a la práctica la política del CSIC en materia de formación de investigadores y de la docencia que imparten nuestros investigadores.
Cursos de Especialización y Alta Especialización de CSIC
El programa de Cursos de Especialización comprende todas las enseñanzas que los investigadores del CSIC ofrecen en forma de cursos de posgrado dirigidos a graduados, licenciados, ingenieros, arquitectos, etc.
Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores (HRS4R)
El CSIC está desarrollando la Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores para alcanzar el pleno cumplimiento de la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores y obtener el reconocimiento HR EXCELLENCE IN RESEARCH.