Igualdad en el CSIC

Por aplicación del I Plan para la igualdad entre mujeres y hombres en la AGE y sus organismos públicos se constituyó la Comisión Delegada de Igualdad del CSIC, en la que confluyen la representación de las Organizaciones Sindicales y de la Administración y cuya actividad se extiende al diagnóstico y propuesta de actuaciones en materia de igualdad que afecten al conjunto de empleados públicos del CSIC.


En el marco de sus trabajos, en diciembre de 2013 se aprobó el I Plan de igualdad entre mujeres y hombres en el CSIC, como resultado de un proceso de reflexión acerca de las necesidades existentes para garantizar la igualdad efectiva.

Aunque se fueron logrando objetivos apreciables, la brecha en materia de igualdad generó la necesidad de mantener activas y fomentar las actuaciones en materia de igualdad en el ámbito de la Administración General del Estado, dando lugar a la aprobación del II Plan para la igualdad entre mujeres y hombres en la AGE y sus organismos públicos, en noviembre de 2015. El CSIC, sumándose a esta línea de actuación con el fin de continuar detectando y eliminando los obstáculos menos visibles que puedan bloquear las oportunidades de sus empleados públicos y de la ciudadanía para contribuir en el proceso científico, aprobó su II Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en diciembre de 2015.

El Plan se evalúa anualmente con la finalidad de conocer su grado de éxito y, en su caso, reformular los objetivos, indicadores y medidas fijados.

Entre otras actuaciones desarrolladas por la Comisión Delegada de Igualdad del CSIC, en 2018 se puso en marcha, en colaboración con la Comisión Mujeres y Ciencia, el Distintivo de Igualdad del CSIC, cuya finalidad es destacar y reconocer a aquellos institutos, centros y unidades del CSIC (ICUs) que hayan desarrollado una actividad relevante en materia de igualdad, contribuyendo así a promover la perspectiva de género como una categoría transversal en todos los aspectos del funcionamiento del CSIC y a avanzar en la promoción de las medidas encaminadas a eliminar las barreras que encuentran las mujeres en el ejercicio de su profesión.

Planes de Igualdad:

III Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en la AGE y en sus Organismos Públicos

Aplicación del Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en la Agencia Estatal del CSIC

Protocolo de prevención e intervención frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el CSIC

Guía de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en la Administración General del Estado


Uso del lenguaje no sexista:

Guía para un uso no sexista de la lengua en la Universidad Autónoma de Madrid, adoptada por el CSIC


Otros documentos:

Guía de reuniones inclusivas: por dónde empezar