Ciencia en Navidad

El CSIC aprovecha los días de ocio de las vacaciones navideñas para realizar una actividad de divulgación para toda la familia. En Ciencia en Navidad investigadores e investigadoras tratan de acercar temas complejos, como la física cuántica o la óptica de la luz, a un público no especializado de todas las edades.

En la sexta edición de esta cita anual que precede a las vacaciones navideñas nos acercamos a La radiante vida de Marie Curie. El espectáculo, galardonado con el primer premio del certamen Ciencia en Acción 2019, fue dirigido e interpretado por investigadores e investigadoras del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid. Con un aforo más que completo, los asistentes pudieron disfrutar de un recorrido por la apasionante vida de Marie Sklodowska Curie: su infancia en Polonia, sus primeros años de investigación en París, el descubrimiento del polonio y el radio, su contribución humanitaria durante la Primera Guerra Mundial, la obtención de sus dos premios Nobel o los efectos adversos que la radioactividad tuvo sobre su salud fueron algunos de los hitos de su biografía representados en escena.
La obra se representó el viernes 20 de diciembre de 2019 en el salón de actos de la sede central del CSIC (c/ Serrano, 117).
Un año más, Ciencia en Navidad contó con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación.

Apartado:

Histórico divulgación