Proyectos de divulgación
El CSIC acerca la ciencia a la ciudadanía a través de múltiples proyectos, eventos y actividades de divulgación. Aquí encontrarás una pequeña muestra de nuestras iniciativas.

Ciencia en el Barrio es una iniciativa de divulgación científica por la igualdad, que acerca la ciencia a barrios de Madrid y Sevilla que no contaban con oferta cultural de este tipo.

Año Internacional del Vidrio 2022
Exposiciones, libros, unidades didácticas, audiovisuales, conferencias: con motivo del Año Internacional del Vidrio, el CSIC ha puesto en marcha diversas iniciativas de divulgación.

El cine de verano del CSIC cuenta con especialistas en diversas áreas científicas que introducen las películas programadas.

En esta serie de vídeos diez especialistas del CSIC responden a la pregunta recomendando un libro que consideran que nadie se debe perder.

"Ciencia para leer" es un podcast realizado a partir de los libros de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC y Catarata). De la mano de sus autores y autoras tratamos cuestiones de la ciencia y la tecnología presentes en nuestra vida.

Entrevistas a investigadoras del CSIC que, desde distintas disciplinas, abordan los retos asociados al cambio global, entendido como el conjunto de impactos medioambientales provocados por la actividad humana.

La ciencia llega a localidades de tamaño medio con interesantes actividades de divulgación: talleres presenciales y 'online', conferencias y exposiciones.

El blog del CSIC en 20minutos.es

Conferencias ¿Qué sabemos de...?
Cada año el CSIC organiza en distintas localidades charlas a cargo de su personal investigador

Ciclo de conferencias CSIC-Instituto Cervantes
Charlas de investigadores e investigadoras del CSIC en sedes del Instituto Cervantes de todo el mundo

Dos guías móviles y web para identificar árboles de la Península Ibérica y de las Islas Canarias.

El CSIC participa activamente este hito anual de la divulgación, que se celebra a lo largo del mes de noviembre en distintas fechas según la comunidad autónoma.

¿Por qué no incluir una entretenida charla de divulgación científica en las tradiciones que se asocian a la Navidad?