Skip to main content
 
Tipo de actividad
Ciclo de conferencias

Fecha
-

Ubicación

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT). C / Pintor Velázquez, 5. Alcobendas, Charla presencial con retransmisión en directo (Madrid)

El MUNCYT y el CSIC organizan el IX ciclo ‘Ciencia en primera persona’, con periodicidad mensual

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de Alcobendas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizan la novena edición del ciclo de conferencias 'Ciencia en primera persona'. 

Con una periodicidad mensual, nueve charlas serán impartidas por especialistas de primer nivel que acercarán su trabajo y los avances de la ciencia en sus ámbitos de estudio a todo tipo de públicos. 

Las conferencias podrán seguirse online y en la sede de Alcobendas del Museo.

PROGRAMACIÓN

  • 6 de octubre de 2024: ‘Los telescopios más potentes jamás construidos’. Álvaro Labiano Ortega (ESA).
  • 10 de noviembre de 2024: ‘La escasez de recursos y la transición energética’. Félix Alonso López Gómez (CENIM-CSIC).
  • 1 de diciembre de 2024: ‘¿Es posible alimentar a 10.000 millones sin destruir el planeta?’. César Fernández-Quintanilla. (ICA-CSIC).
  • 12 de enero de 2025: ‘Quiénes eran y cómo actuaban los ladrones de tumbas en el Antiguo Egipto’. Andrés Diego Espinel (ILC-CSIC).
  • 9 de febrero de 2025: ‘El papel de las mujeres en las ciencias: ¿sigue siendo una “carrera” de obstáculos?’ Concha Roldán Panadero (IF-CSIC).
  • 9 de marzo de 2025: ‘Las matemáticas de los volcanes’. María Charco Romero (IGEO, CSIC-UCM).
  • 6 de abril de 2025: ‘Los mitos sobre el cerebro: ¿Se van o se quedan?’ Óscar Herreras Espinosa (IC-CSIC).
  • 11 de mayo de 2025: ‘Alimentando los recuerdos’. Ana Martínez Gil (CIBMS-CSIC).
  • 8 de junio de 2025: ‘Energías renovables e inteligencia artificial: una sinergia para el futuro’. Alicia Bayón Sandoval (ICP-CSIC).

Con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, las charlas tendrán lugar en el aula Ángeles Alvariño del MUNCYT, Alcobendas, a las 12:00 horas. Se podrán reservar entradas online con antelación hasta completar el 20% del aforo. 

Las conferencias también podrán seguirse en directo escribiendo previamente a reservasmad@muncyt.es.

El programa completo del ciclo se puede consultar en la web: http://www.muncyt.es.