- Tipo de actividad
- Presentación
- Fecha
-
- -
- Ubicación
-
Pabellón infantil de la Feria del Libro de Madrid. , Madrid (Madrid)
El álbum ilustrado ‘Asilvestrarse’ convoca al público infantil y juvenil a la Feria del Libro de Madrid
El público infantil y juvenil no deja de ser un invitado especial para la divulgación científica que promueve el CSIC en la Feria del Libro de Madrid.
Presentaciones de libros y firmas de autores y autoras acercarán la cultura científica a esta tradicional cita librera y animarán a visitar la caseta número 403, ubicada en la Plaza de la ciencia y las universidades del parque de El Retiro, en la que Editorial CSIC exhibirá algunos de los 3.000 títulos incluidos en su catálogo.
A la exquisita agenda de actividades, se suma la presentación del último título de la colección juvenil Mentes Curiosas, Curiosas Mentes (CSIC-Zahorí Books): Asilvestrarse. Volver a lo salvaje. La obra propone dar un nuevo enfoque a esta palabra y poner el punto de mira en la forma en que nos relacionamos con la vida salvaje y la biodiversidad, de la cual dependemos para nuestra supervivencia.
El 13 de junio, en el pabellón infantil, a las 19:00, Carmen Guerrero, de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC) del CSIC, estará acompañada de Cristian Moyano, investigador del CSIC en el Instituto de Filosofía y autor del libro, e Irene Cuesta, ilustradora de esta obra que invita a reflexionar sobre la importancia de la vida salvaje y nuestra dependencia de las especies que la componen. Entre los tres ofrecerán una presentación dinámica para jóvenes lectores.
Asilvestrarse. Volver a lo salvaje es el tercer título de la colección infantil y juvenil Mentes Curiosas, Curiosas Mentes, lanzada por Editorial CSIC y Zahorí Books en 2023. La serie, compuesta por álbumes ilustrados de divulgación científica, tiene el propósito de transmitir conocimiento, de entretener y, sobre todo, de inspirar a las mentes más jóvenes. Todos los números se publican en castellano, catalán, gallego y euskera. El primer número, Oler. Aromas, esencias, hedores y pestilencias, de Berta Páramo, es obra seleccionada BRAW Amazing Bookshelf 2024, BolognaRagazzi Awards 2024 y Premio APIM de ilustración 2024. El segundo volumen es Bichos. La jungla en casa, de la misma autora.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Sobre el autor y la ilustradora
Cristian Moyano es filósofo y doctor en Ciencia y Tecnología Ambientales. Actualmente investiga en el Instituto de Filosofía del CSIC (IFS-CSIC), donde explora la relación humana con la vida silvestre en contextos de crisis ecológica. Ha participado en numerosos congresos internacionales y coordinado el proyecto de investigación interdisciplinar «ERA-CERES».
Irene Cuesta es licenciada en Periodismo y titulada superior en Artes y Diseño, donde se especializó en Escultura. Amplió su formación en Bélgica, Francia, México y España. Ha ilustrado contenidos de divulgación, cuentos, folletos, textos y otros materiales. Actualmente trabaja en la Vicepresidencia adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC.
