Actualidad

                                             Consulta todas las noticias del CSIC


Contacto:  915681477

comunicacion@csic.es

  • El CSIC estudia los mecanismos del
    órgano más complejo: el cerebro
    La revista CSIC Investiga muestra los proyectos del organismo en neurociencias

Identifican restos neandertales de hace más de 50.000 años en la Cova Simanya, en Barcelona

Un equipo de investigadores ha identificado restos neandertales de hace 50.000 años procedentes del...

19/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/imatge_7.jpg?itok=uJy9EXin

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participará en el desarrollo del...

18/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/telescopio_nancy_roman.jpg?itok=Qxt640My

Una tecnología del CSIC para eliminar el fluoruro del agua llega a la India

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), gracias a su colaboración con la...

14/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/csic_etiopia_agua_6.jpg?itok=IKlMh9SR

Nueva vía para crear tomates resistentes a plantas parásitas sin afectar a su crecimiento

Un grupo de investigación liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (...

14/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/istock-1308407733.jpg?itok=DpT3c6NN

Secuenciado el genoma completo de la vid, un hito que ayudará a diseñar el viñedo del futuro

Una investigación internacional en la que participa el Instituto de Biología Integrativa de...

13/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/pexels-pixabay-45209.jpg?itok=vokOgaaJ

Las políticas públicas tienen un papel clave para que la repoblación rural conlleve una mejora en el territorio

Investigadoras del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad Complutense...

13/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/img20221228165903.jpg?itok=AuCypjzS

Toda la actualidad

04 Ago 22

CONEXIONES-CSIC Ganadería Cambio climático Historia Arqueología

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Un proyecto de la Institución Milá y Fontanals (IMF) del CSIC ha analizado más de 200.000 restos animales en más de un centenar de yacimientos entre...

01 Ago 22

PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES CONEXIONES-CSIC HUMANIDADES Patrimonio Historia Arqueología

Descubriendo Pathiana, un territorio clave en la historia de Senegal

En el sur de Senegal se encuentra una región conocida como Pathiana, una pequeña provincia que formó parte del opulento reino de Kaabu. Entre los...

huesos

24 Nov 21

CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES Prehistoria Arqueología Antropología

El ancestro humano que caminaba como un humano pero trepaba como un simio

Un equipo internacional con participación de investigadores Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha descubierto vértebras fósiles de dos...

04 Nov 21

GRANDES PROYECTOS PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES HUMANIDADES Patrimonio Historia Arqueología

El CSIC crea una red de investigación para aplicar la arqueología a retos como el cambio climático y el despoblamiento

“En la actualidad hay una serie de problemas donde la arqueología tiene mucho que decir”. Estas palabras de Xosé-Lois Armada, investigador del...

03 Nov 21

Historia Arqueología CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones

¿Por qué surgió la agricultura? Investigadores del CSIC explican el origen y la expansión del Neolítico

Hace unos 12.000 años, las tierras del Próximo Oriente fueron testigo de uno de los cambios más revolucionarios de la humanidad: el paso de una...

20 Oct 21

BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Genética Ganadería Paleontología Fauna Arqueología

Los caballos modernos fueron domesticados en las estepas al norte del Cáucaso y se extendieron por Asia y Europa

Un estudio genético internacional con participación del CSIC ha determinado que los caballos de los que descienden todos los caballos domésticos...

Neandertales con plumas de aves. / J. J. Negro

16 Sep 21

NATURALEZA Evolución HUMANIDADES Arqueología Antropología

Los neandertales capturaban aves en las cuevas para su consumo

Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala que los neandertales capturaban durante la noche para su...

Dibujo artístico que ilustra una escena neolítica genérica / Luís Pascual Repiso

15 Abr 21

HUMANIDADES Prehistoria Arqueología Antropología

La división sexual del trabajo ya existía en Europa hace 7.000 años

Entre las mujeres y los hombres que habitaban Europa hace 7.000 años ya existía la división sexual del trabajo, al menos de forma parcial. Eso es lo...

Restos de la muralla del siglo IV a.C. hallados bajo la EEHAR-CSIC. / Antonio Pizzo / EEHAR-CSIC

09 Feb 21

Internacional Patrimonio Historia Arqueología

Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma sacan a la luz una muralla del s. IV a.C.

Unas obras iniciadas en los sótanos de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones...

Detalle del proceso de excavación en la cueva. Lecho original del fondo de la misma con alta concentración de restos humanos, animales y cerámica. / IH-CSIC

08 Ene 21

CIENCIAS AGRARIAS Ganadería HUMANIDADES Arqueología Antropología

La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

Un equipo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la cueva de Els Trocs, en...