Actualidad

                                             Consulta todas las noticias del CSIC


Contacto:  915681477

comunicacion@csic.es

  • El CSIC estudia los mecanismos del
    órgano más complejo: el cerebro
    La revista CSIC Investiga muestra los proyectos del organismo en neurociencias

Hallan los mecanismos que provocan la resistencia al tratamiento de cáncer de pulmón con un inhibidor del gen KRAS

Un trabajo del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-CSIC-US) y el Centro Nacional de Invest

17/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/celulascancerpulmonresistentes.jpg?itok=e3Z2Vrw5

El CSIC lanza la plataforma Oceans+ para investigar la respuesta del medio marino al cambio climático

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado hoy en la Casa de la...

17/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/ab1043.jpg?itok=jFeESeY-

El CSIC y el Joint Research Centre reflexionan sobre la contribución del conocimiento científico a las políticas...

El CSIC y el Joint Research Centre (JRC) aúnan esfuerzos para reflexionar sobre la contribución del...

16/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/_dsc4967.jpg?itok=EvUyO1-2

Los agentes de cambio global son más agresivos cuando actúan en conjunto sobre un ecosistema

Estresores ambientales fruto de la acción humana como el calentamiento climático, la acidificación...

16/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/sequiasuelos_pixabay.jpg?itok=vujKAp4N

El CSIC celebra la Semana de la Administración Abierta con decenas de actividades de divulgación

Jornadas de puertas abiertas en centros de investigación, encuentros con alumnado de primaria y...

16/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/semana.jpg?itok=giaKk-3r

El CSIC lleva la ciencia a Cuéllar (Segovia)

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el ayuntamiento de Cuéllar han iniciado...

15/03/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/ciudadcienciacuellar.jpg?itok=peNWt5ge

Toda la actualidad

10 mayo 21

Astrobiología CULTURA CIENTÍFICA Conferencias

El ciclo de conferencias ‘El origen de la vida’ aborda las grandes incógnitas de la astrobiología

¿Cómo surgió la vida en la Tierra? ¿Hay vida en Marte o en otros cuerpos del sistema solar? ¿Y fuera de él? La Residencia de Estudiantes afronta las...

28 Abr 21

FÍSICA Espacio Planetas Misiones espaciales

Anglada-Escudé: “Un asentamiento en Marte nos daría soluciones a muchos problemas de la Tierra”

Guillem Anglada-Escudé es doctor en astrofísica e investigador del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE- CSIC) con un contrato Ramón y Cajal desde...

satelite

07 Abr 21

FÍSICA Espacio Planetas Misiones espaciales

El CSIC participa en el desarrollo de un satélite europeo para medir variables climáticas esenciales de la Tierra

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICE-CSIC) participa en la...

agujero negro

24 Mar 21

Espacio Telescopios Agujeros negros

Observados los campos magnéticos en el borde del agujero negro de la galaxia M87

La colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT por sus siglas en inglés), que produjo la primera imagen de un agujero negro, ha...

22 Mar 21

Algoritmos Inteligencia Artificial FÍSICA Espacio

Obtenido el mayor catálogo de clasificación morfológica de galaxias

Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha producido el mayor catálogo de clasificación...

La nebulosa planetaria NGC 2392, con su doble cascarón gaseoso, fotografiada por el Telescopio Espacial Hubble. Superpuestos en color rojo y azul, los chorros de material que emergen de la estrella central observados con MEGARA (Gran Telescopio Canarias).

10 Mar 21

FÍSICA Espacio Telescopios

Observan por primera vez un chorro de gas mientras emerge de la estrella central de una nebulosa

Todas las estrellas con una masa inferior a ocho veces la del Sol terminarán su vida como nebulosas planetarias, formadas por una estrella central –...

supertierra

04 Mar 21

Internacional Geología Espacio Planetas

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Un equipo científico internacional liderado por el Instituto Max Planck de Astronomía alemán con participación de investigadores del Consejo Superior...

01 Mar 21

INSTITUCIONAL Geología Planetas Misiones espaciales Astrobiología

Marte y la importancia geológica y astrobiológica de Canarias

Si existe un ámbito del conocimiento y el progreso humano en el que la ciencia y la ingeniería se funden en un mestizaje inter y transdisciplinar,...

18 Feb 21

Internacional Geología Espacio Planetas Misiones espaciales Microelectrónica

'Perseverance' lleva a Marte tecnología del CSIC

El jueves 18 de febrero de 2021, aproximadamente a las 21:48, hora española, el rover Perseverance de la NASA ha amartizado en el cráter Jezero...

Ilustración del ‘rover’ Perseverance de la NASA con los instrumentos a bordo. MEDA es el instrumento ‘made in Spain’, junto con SUPERCAM, que cuenta con participación española. Créditos: NASA

15 Feb 21

Internacional Transferencia Espacio Planetas Misiones espaciales Astrobiología

España llegará a Marte por tercera vez

Tras un viaje de más de 470 millones de kilómetros y casi siete meses, el próximo jueves, 18 de febrero, aterriza en la superficie de Marte la misión...