Actualidad
Consulta todas las noticias del CSIC
Contacto: 915681477
comunicacion@csic.es
Emplean ‘Deep learning’ para predecir la evolución de un paciente tras una hemorragia intracraneal
La hemorragia intracraneal es una afección muy común que debe diagnosticarse y tratarse con rapidez.
27/01/2023Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro...
27/01/2023Dos proyectos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han recibido sendas ayudas...
26/01/2023Fundación Naturgy lanza la primera edición del ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e...
26/01/2023Los neandertales tenían capacidad simbólica, según confirma un estudio
El análisis de los cráneos de grandes herbívoros hallados en el yacimiento de la cueva de la Des-...
26/01/2023El CSIC utiliza imágenes de satélite para monitorizar las mareas rojas en las rías gallegas
Investigadores e investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han...
26/01/2023Toda la actualidad
27 Sep 22
Internacional CULTURA CIENTÍFICA Teatro y espectáculos Talleres Conmemoraciones Conferencias Visitas guiadasEl CSIC acoge por primera vez en su sede central la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras
Un año más, el último fin de semana de septiembre regresa una de las citas anuales por excelencia para la divulgación científica. El 30 de septiembre...
21 Sep 22
Evolución CIENCIAS SOCIALES CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicacionesEl CSIC publica en castellano dos Libros Blancos sobre evolución y sociedad sostenible
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado en castellano dos títulos que recogen los desafíos científicos para 2030 en...
19 Sep 22
NATURALEZA Volcanes CULTURA CIENTÍFICA ExposicionesLa exposición ‘Sobre el Volcán’ incide en la relevancia de la ciencia para hacer frente a erupciones como la de La Palma
El Instituto Geológico y Minero de España del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IGME-CSIC) ha acogido este lunes la inauguración de la...
19 Sep 22
ALIMENTOS BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA NATURALEZA HUMANIDADES Historia Filosofía MATERIALES Vidrio CULTURA CIENTÍFICA ConferenciasArranca un nuevo ciclo ¿Qué sabemos de? en Madrid con una conferencia sobre petrificaciones humanas
El jueves 22 de septiembre, a las 18:00 horas, comienza una nueva edición del ciclo ¿Qué sabemos de? en la Librería Científica del CSIC en Madrid. La...
19 Sep 22
INSTITUCIONAL PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus Vacunas Biotecnología ConferenciasEl CNB-CSIC investiga en antivirales, vacunas, test serológicos y modelos predictivos frente a la covid-19
El Centro Nacional de Biotecnología, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lidera 15 proyectos científicos para afrontar la...
15 Sep 22
QUÍMICA CULTURA CIENTÍFICA EducaciónRap conCIENCIA lanza un nuevo videoclip
Rosalind Franklin, Cynthia Kenyon o Albert Einstein son los protagonistas de la letra de la última entrega de Rap ConCIENCIA, una iniciativa del...
14 Sep 22
INSTITUCIONAL CULTURA CIENTÍFICA Talleres ExposicionesNace la Casa de la Ciencia de Salamanca
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Junta de Castilla y León, Unicaja Banco y el Ayuntamiento de Salamanca han unido sus...
14 Sep 22
MATERIALES Vidrio CULTURA CIENTÍFICA Exposiciones ConmemoracionesEl CSIC presenta la exposición ‘La Edad del Vidrio’
Implantes que reparan huesos, paneles solares que proporcionan energía verde, fibras ópticas que potencian Internet, edificios sostenibles, obras de...
09 Sep 22
Mujer y Ciencia NATURALEZA Océanos y mares CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicacionesEl CSIC publica el libro ilustrado ‘Oceánicas, pioneras de la oceanografía’
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publica en acceso abierto el libro Oceánicas: pioneras de la oceanografía, una edición...
07 Sep 22
Biodiversidad Astrobiología Óptica Contaminación CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones“La contaminación lumínica amenaza las observaciones astronómicas, los ecosistemas y nuestra salud”
Primero fue el fuego. Después de las fogatas y las antorchas, las lámparas de aceite sirvieron para dar claridad a la noche desde el Imperio Romano...