Actualidad
Consulta todas las noticias del CSIC
Contacto: 915681477
comunicacion@csic.es
Investigadoras del CSIC prueban una terapia ultrasónica contra el cáncer de páncreas
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado la...
25/01/2023Creada en septiembre de 2021, la red Conexión-Cáncer aglutina a más de 500 investigadores del CSIC...
25/01/2023El IMSE-CSIC diseña circuitos integrados que son clave para comprender la climatología en Marte
Tras cumplir 250 soles de operación, la revista Nature Geoscience publica los primeros datos...
25/01/2023Un estudio del CSIC aporta nuevas pistas sobre las causas de la periodontitis
La periodontitis, una enfermedad inflamatoria de las encías, está causada por la presencia de...
25/01/2023La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual
Recientemente se ha publicado un estudio en el que se dice que el núcleo de la Tierra ha sufrido un...
24/01/2023El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado este martes iMOVE, un nuevo...
24/01/2023Toda la actualidad
02 Feb 22
ALIMENTOS Agricultura Biodiversidad CULTURA CIENTÍFICA Ciencia ciudadanaUn experimento de ciencia ciudadana impulsa cultivos ‘caseros’ de judías para conservar la diversidad agrícola
Las legumbres son un alimento saludable y rico en proteínas que en las últimas décadas ha ido reduciendo tanto su presencia en nuestra dieta como su...
01 Feb 22
INSTITUCIONAL ALIMENTOS Aceite Desarrollo sostenible ConmemoracionesEl CSIC celebra el 75º aniversario del Instituto de la Grasa de Sevilla
El Instituto de la Grasa (IG), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Sevilla, celebra hoy su 75º aniversario...
31 Ene 22
INSTITUCIONAL Internacional Neurociencias CULTURA CIENTÍFICA ExposicionesLos dibujos de Cajal ilustran una exposición sobre Dalí y Freud en Viena
El Instituto Cajal, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) colabora con la exposición Dalí-Freud. Una obsesión en la galería...
26 Ene 22
TECNOLOGÍA MATERIALES QUÍMICA CULTURA CIENTÍFICA Teatro y espectáculosDe copas con ciencia arranca el año con un 'thriller' científico y música en directo en Zaragoza
El próximo 27 de enero, a las 20:00 horas, tendrá lugar la primera sesión De copas con ciencia del año, donde ciencia, literatura y música se unirán...
20 Ene 22
Reconocimientos MATERIALES Vidrio CULTURA CIENTÍFICALa científica del CSIC Alicia Durán, premio de investigación Otto Schott 2022
El Patronato del Fondo Ernst Abbe ha otorgado a la investigadora del CSIC Alicia Durán el Premio de Investigación Otto Schott 2022. El reconocimiento...
19 Ene 22
ALIMENTOS Nutrición BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus HUMANIDADES Prehistoria CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones ConferenciasLogroño acoge un nuevo ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de?
El jueves 27 de enero, a las 20:00 horas, comienza una nueva edición del ciclo ¿Qué sabemos de? en Logroño. Jara Pérez, investigadora del CSIC en el...
12 Ene 22
FÍSICA CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicacionesDe la bombilla a los aceleradores de partículas: un nuevo libro del CSIC explica el vacío y sus aplicaciones
Inventos como las bombas de succión, la bombilla o el envasado de alimentos tienen detrás un elemento común: el vacío. Ese “espacio carente de...
11 Ene 22
CULTURA CIENTÍFICA Libros y publicaciones Educación ConmemoracionesYa puedes descargar el Calendario científico escolar 2022
El 12 de agosto de 1990, la paleontóloga Sue Hendrickson descubrió el espécimen más grande y mejor conservado del Tyrannosaurus rex nunca encontrado...
20 Dic 21
CULTURA CIENTÍFICA ExposicionesEl Museo de Ciencias Naturales inaugura una exposición dedicada al científico Antonio Zulueta
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) inaugura hoy Antonio de Zulueta (1885-1971). Primer genetista de España. Esta...
20 Dic 21
ALIMENTOS Virus NATURALEZA Microelectrónica Bioquímica CULTURA CIENTÍFICA CertámenesFOTCIENCIA anuncia las mejores fotografías científicas de 2021
En los laboratorios científicos, hay jardines artificiales en los que se intentan reproducir los procesos que dieron lugar a la vida en nuestro...