Actualidad

                                             Consulta todas las noticias del CSIC


Contacto:  915681477

comunicacion@csic.es

  • El CSIC estudia los mecanismos del
    órgano más complejo: el cerebro
    La revista CSIC Investiga muestra los proyectos del organismo en neurociencias

Dos décadas de observación de la galaxia M87 muestran un chorro oscilante conectado a un agujero negro giratorio

Un equipo científico internacional, con participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (...

27/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/representacion_esquematica_del_modelo_de_disco_de_acrecion_inclinado._credito_yuzhu_cui_et_al._2023_intouchable_labopenverse_y_zhejiang_lab.jpg?itok=FSXm6wEv

Documentan en La Draga (Girona) restos de cabañas de 7.300 años de antigüedad en un estado de conservación excepcional

Los trabajos de excavación arqueológica en el yacimiento neolítico de La Draga de Banyoles (Girona...

27/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/23ajbny_draga_01.jpg?itok=84Nw37MZ

La Sala Blanca de Micro y Nanofabricación del CSIC consigue la certificación de calidad ISO9001

El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC) recibe un sello de calidad para sus...

27/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/sala_blanca_imb_2.jpg?itok=HCWHmIz2

Encuentran los misteriosos círculos de hadas en 263 desiertos de todo el mundo

Unos misteriosos patrones geométricos rodeados de plantas aparecen en zonas desérticas de todo el...

26/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/fairycircle_01_audi-ekandjo.jpg?itok=AP9yMJkz

Un estudio preliminar muestra mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)...

26/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/bolsacompostable_unsplash.jpg?itok=VXvVUrLk

El CSIC se suma a la Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras con más de 150 actividades

Un año más, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se vuelca en La Noche Europea...

25/09/2023
https://www.csic.es/sites/www.csic.es/files/styles/large/public/noche_1.jpg?itok=Rdqy2E4c

Toda la actualidad

18 Ene 23

BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Microbiota

Las interacciones sociales dan forma a la composición de nuestro microbioma, según un estudio con investigadoras del CSIC

Algunos de los microorganismos que forman el microbioma humano se transmiten ampliamente entre los individuos a través de la interacción social,...

21 Dic 22

Internacional Inteligencia Artificial Computación BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Neurociencias Bacterias

Científicos del CSIC enseñan a bacterias a ‘leer’ señales del código morse

Un grupo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones...

07 Dic 22

BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus Biotecnología Bacterias

Un estudio del CSIC determina que las bacterias solo aplican la memoria inmunológica ante virus “lentos”

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que la respuesta defensiva de las bacterias...

De izquierda a derecha, Enrique Ruiz Escudero, Álvaro San Millán, Maria Llorens-Martín y Sergio Rodríguez. / Fundación Pfizer

17 Nov 22

INSTITUCIONAL Reconocimientos Mujer y Ciencia Ciencia en Igualdad PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Neurociencias Bacterias

Maria Llorens-Martín y Álvaro San Millán, premios de la Fundación Pfizer para jóvenes investigadores

Los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Maria Llorens-Martín y Álvaro San Millán han sido galardonados en la...

16 Nov 22

BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Medicamentos Bacterias

Estudian cómo evolucionan las bacterias resistentes a los antibióticos en el intestino de pacientes hospitalizados

Un equipo liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado cómo evolucionan las bacterias resistentes...

Estructura del diseño de un dominio de inmunoglobulina con zona de unión a calcio. /Enrique Marcos.

04 Oct 22

BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Virus Bacterias

Crean nuevas proteínas que imitan a las inmunoglobulinas de los anticuerpos y podrían servir para diseñar fármacos más eficaces

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institute for Protein Design han co-diseñado y creado nuevas...

Los nuevos purificadores podrían aplicarse en espacios interiores como quirófanos. / Pexels

22 Sep 22

Transferencia PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES Virus Bacterias

Científicos del CSIC reciben un millón de euros para desarrollar purificadores capaces de inactivar los virus del aire

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han recibido cerca de un millón de euros de la Fundación “la Caixa” para...

Los científicos estudian los residuos generados durante la elaboración de la sidra de manzana. / Pixabay

01 Ago 22

ALIMENTOS Bacterias Microbiota

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Un equipo de investigación liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que los residuos que se generan...

27 Jul 22

PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Genética Bacterias

Un estudio del CSIC identifica diferencias inesperadas entre países en la transmisión de la tuberculosis

La Comunitat Valenciana presenta una alta tasa de transmisión de la tuberculosis, significativamente mayor entre la población local, al contrario de...

27 Jul 22

PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES CONEXIONES-CSIC BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA Genética Bacterias

Descifrando la transmisión asintomática de la tuberculosis

Hasta la irrupción de la covid-19, la tuberculosis era la enfermedad infecciosa más mortal del mundo. En 2020, 1,5 millones de personas murieron de...